Débussy, de Stephen Walsh (2018)

Biografía de gran extensión (más de 400 páginas) que desgrana la vida del que fue uno de los músicos claves en el cambio del siglo XIX al XX, representativo de la vida parisina que bullía en muchos aspectos.

Walsh consigue un difícil equilibrio entre la exhaustiva descripción de detalles biográficos y el análisis musical de su obra. Nunca se pierde en detalles innecesarios que en general solo aparecen cuando sirven para la caracterización de alguna obra o el entendimiento de su vida personal.

Igualmente, los detalles estrictamente musicales tampoco apabullan al lector no iniciado y son englobados dentro de la evolución artística que siguió el compositor desde la inicial admiración wagneriana hasta su encumbramiento como símbolo de la música francesa junto a Ravel.

Se dibuja de manera acertada su figura social, capaz de entrabar relaciones importantes pero sin la capacidad de promocionarse de manera adecuada lo cual se demuestra sobre todo en la relación con sus editores.

Walsh presta especial atención a los textos utilizados por Débussy tanto en sus canciones como en sus composiciones operísticas, así como sus relaciones con algunos de los poetas más importantes de las corrientes vanguardistas del momento.

Por último, cabe señalar que se muestran con claridad los motivos que guiaban al músico francés a aceptar algunos encargos, posponer o desdeñar otros, en función muchas veces de motivos personales más que artísticos, como sucedía en ocasiones en sus relaciones con las mujeres, que vistas desde nuestra perspectiva actual, nos muestran a una persona altamente egoísta pero a su vez habitual en la época.

Constituye por tanto un buen documento para conocer tanto al autor como el bullicioso momento que vivía la música francesa de principios del siglo XX.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.