Albert Pla: Todo es mentira, de Pep Blay (2016)

Albert Plà es uno de esos artistas únicos, inconfundibles, personales, directos y polémicos que se dan muy de vez en cuando ya que pocos llegan al extremo de hacer lo que realmente les viene en gana como es el caso de este cantautor-actor-showman(¿).

Pep Blay es el periodista que lleva a cabo esta ingrata faena, pues aunque se trata de una biografía documentada detrás de la cual hay varios años de investigación e infinidad de entrevistas presenciales o vía mail, no cuenta prácticamente con la intervención de Plà que apenas aparece en el prólogo para desentenderse del libro, y una transcripción de una pequeña entrevista.

Pero en el caso de Pla, famoso por sus difíciles relaciones con la prensa a la que apenas responde con monosílabos, dejar que se publique es casi el equivalente de recibir su beneplácito.

La narración se estructura en episodios cortos basados en el protagonista del mismo que suele ser un colaborador, o algún evento especial.

Blay opta por contarnos también el proceso de escritura del libro -en parte para explicar las dificultades- y aunque elabora algunas hipótesis sobre Pla, deja que sean los demás los que expongan sus opiniones o recuerdos y así el texto se convierte más bien en un relato sobre lo que los colaboradores de Plà piensan sobre él, más que una biografía con participación directa del “homenajeado”.

Y en realidad funciona, ya que permite conocerlo un poco más en su faceta más gamberra -con las anécdotas sobre todo de sus inicios-, su parte más familiar con su pareja actual e hijos y su gusto por cocinar, y sobre todo por poder conocer la manera en la cual afronta los bolos, las giras y los proyectos que desea poner en marcha.

El plantel de conocidos de su órbita es casi inacabable: Quico Pi de la Serra, Jaume Sisa, Carles Benavent, Tino di Giraldo, Lichis, Muchachito, Tortell Poltrona…

En el texto abundan las letras de sus canciones, y mientras las leemos, nos damos cuenta de que es allí donde más interesante se torna todo, en su obra, en sus discos y en sus actuaciones cuando es Albert Plà o el personaje Albert Plà.

Pero eso no lo sabremos nunca sin conocerlo personalmente.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.