Terwiliker ya tiene un nuevo héroe, y es vanguardista

¿Qué? ¿cómo os habéis quedado?
Seguro que no os lo esperabais y estáis ansiosos por saber de quién se trata… ¿no? Pues no quiero haceros esperar más.

Ahí van las 3 opciones, haced una cruz o meted dentro de un círculo mental vuestra elección (no merece la penar rayar la pantalla).

Tacharatatataratatattchaaaattaratatatatatataaaaaaaaaaaannnnnnnn!

(esto es un redoble nada vanguardista)

Y EL GANADOR ES…………

LUIGI RUISSOLO

A ver, ¿qué os esperabais?

1. ¿Que eligiera al pianista nada calvo que no sabe hacer melodías de más de una quinta y que debía de sufrir alzheimer? (Si no no se explica que todo tenga que repetirse dos veces en su música)

2. ¿Que eligiera al calvo que dice que solo necesitamos escuchar 1245 veces Pierrot Lunaire para que nos suene a nanas infantiles? (tengo cosas más importantes que hacer como… no hacer nada)

3. ¿Que eligiera al semicalvo iluminado que quería ser el menos vanguardista de todos? (¿habéis visto a alguien con monóculo en los últimos 95 años?)

LUIGI RUISSOLO es lo más de lo más, y es una pena que no lo haya descubierto antes. No necesito mucha artillería para convenceros. Con citaros un par de párrafos de su manifiesto futurista/ruidista tengo suficiente.

Disfrutamos mucho más combinando idealmente los ruidos de tren, de motores de explosión, de carrozas y de muchedumbres vociferantes, que volviendo a escuchar, por ejemplo, la «Heroica» o la «Pastoral». (Amén, añado yo)

Luigi Ruissolo El arte de los ruidos, manifiesto futurista 1913 (cap 1, versículos del 7-11)

Se produce una mezcla repugnante formada por la monotonía de las sensaciones y por la cretina conmoción religiosa de los receptores budísticamente ebrios de repetir por milésima vez su éxtasis más o menos snob y aprendido. ¡Fuera! Salgamos, puesto que no podremos frenar por mucho tiempo en nosotros el deseo de crear al fin una nueva realidad musical, con una amplia distribución de bofetadas sonoras, saltando con los pies juntos sobre violines, pianos, contrabajos y órganos gemebundos. ¡Salgamos! (Y tú que lo veas, chato, añado yo)

Luigi Ruissolo El arte de los ruidos, manifiesto futurista 1913 (cap 3, versículos del 21-5)

Pero Ruissolo no solo vocifera sino que propone algo muy interesante. En su estética ruidista, se inventa los INTONARUMORI, unas máquinas de hacer ruidos donde se puede modular la intensidad y altura del sonido. ¡Hey! y todo analógico, imagináos si llega a ver las posibilidades de hoy con la sintetización del sonido, se hubiera quedado frito a los 10 segundos.

¿Qué? ¡Guapísimos! ¿verdad? A ver, ¿cuántos os encargo para el salón? Así podréis quitar las réplicas horribles de Dalí, el poster de Al Pacino de El precio del poder o los Lladró de vuestra suegra. ¿Quién iba a pensar que un colador debidamente acoplado a un mueble de Bauhaus (por la fecha no podrían ser de Ikea, sería un anacronismo) sería interesante y musical a la par que charmant?

Aquí tenéis la opción barata por si no podéis permitiros uno original en la subasta de Sotheby’s o Christie’s (una pena, por vosotros). Como podéis apreciar, es muy fácil;

  1. Cogéis el cajón flamenco que comprasteis con toda la ilusión y no habéis usado más que el primer día
  2. Le hacéis una raja y le ponéis un palito de alguna bandera que os sobre por casa (si no tenéis ninguna, mirad en el balcón de algún vecino, han estado muy de moda)
  3. Si no tenéis embudo de ese tamaño, coged cartón o papel charol. En realidad es para hacer bonito. Podéis ponerle un Mickey y así también le gustará a vuestro hijo, sobrino o perro.

¿CÓMO SUENA?

Bien.

En este segundo vídeo podéis ver al paisano de antes con las gafas de tocar, y podéis aprovechar para ver el interior y así fabricarlo más fácilmente (también es licencia Creative Commons). Apasionante como el anterior.

Y por si teníais dudas, una muestra definitiva hecha seguramente en un museo, en la que podréis escuchar diferentes tipos de Intonarumori, algunos más industriales, otros de ruidos más humanos…un poco de todo, Ruissolo no dejó cabos sueltos.

¿CÓMO LO RECIBE EL PÚBLICO?

Como puede, para que nos vamos a engañar. A la gente le cuesta distinguir el ruido bueno/Ruissolo del ruido malo/André Rieu pero no hay que desalentarse. Compartid el post y así conseguiremos que se haga covid, o contagioso o viral o como se diga.

Así no se repetirá la lamentable recepción de la madre del vídeo a los 50 segundos de vídeo a la que se puede leer los labios cuando de manera infame proclama al ver el Intonarumori: «pa mierdas de estas tengo el co* yo hoy». Miradlo, miradlo. ..

¡LARGA VIDA A RUISSOLO!

Bueno. A su legado. A sus máquinas. Porque él está muerto y bien muerto y no va a volver, os pongáis como os pongáis.

Mira esto también, friki:

Author: Dr. Terwilliker

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − nueve =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.