The Clash: Rude boy, de Jack Hazan y David Mingay (1980)

Película-documental con la banda The Clash como protagonistas, una de las referencias clave dentro del universo punk británico de finales de los años 70 que supuso una rebelión frente a la música anterior y a la tensa situación económica y social que se vivía en las islas en aquellos tiempos.

Se narra la historia de un fan de la música de la banda y de los ambientes en que tocan -y que es dependiente en una tienda de revistas porno- cuyo mejor amigo es un skinhead, y que desea formar parte del grupo y para ello está dispuesta a realizar cualquier faena.

Paralelamente se muestran varias actuaciones de The Clash sobre todo en pequeños clubs, lo que permite ver estupendas imágenes de sus actuaciones en directo y comprobar cómo era el ambiente en aquellos conciertos realmente underground.

El problema es que la historia principal nunca deja de sentirse como una excusa hasta que finalmente se convierte en un incordio para lo que verdaderamente importa que es ver a la banda tocar. Son dos películas en una que no acaban de encontrarse y de las cuales cualquiera puede ver cual es la que sobra.

Queda como un documento para observar la época con sus músicos, clubs, fans, estética…que siempre son un poco adulteradas en favor de la narración en los documentales y que aquí, en su crudeza, permiten sacar conclusiones más personales.

Es realmente una película para fanáticos del punk y The Clash ya que la parte de ficción presenta un interés nulo.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 20 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.