
Este es uno de los volúmenes de lo que parecía que iba a ser una serie documental basada, como dice el título, en las músicas que influenciaron a algunos de los músicos y bandas más importantes del siglo XX.
Por desgracia, este proyecto pareció quedarse en la estacada con tan solo dos títulos; uno dedicado a Bob Dylan y otro al gran gigante del rock de los 70: Led Zeppelin.
Los comienzos de esta década vieron el crecimiento de las bandas y del ego de sus integrantes llevando al máximo el conocido lema de «sexo, drogas y rock’n roll», y si hubo un grupo famoso por sus destrozos en los hoteles, escándalos con drogas y groupies, música mastodóntica de estadio, riffs y psicodelia a partes iguales así como final dramático con una de las muertes más horripilantes del rock…ese fue Led Zeppelin.
Pero este documental no trata todos estos temas -para ello ya hay múltiples biografías y documentales- que muchas veces ocultan sus méritos musicales, sino que se centra en los artistas que influyeron y modificaron su sonido a lo largo de sus LP.
No es un secreto que en esta época, los jóvenes británicos esperaban ansiosos cualquier novedad venida de EEUU, ya fuera del blues, jazz, rock’n roll, soul… Y es que Led Zeppelin, al igual que Deep Purple estuvieron muy influidos por el blues americano y figuras como Sol House, Howlin’ Wolf, Muddy Waters, escuchados con atención tanto por Jimmy Page como por Robert Plant, lo que marcó los tempos, letras y gusto por las largas improvisaciones e interpretaciones de temas como Daze and Confused.
Jimmy Page, uno de los grandes virtuosos del rock setentero, bebió de muchas fuentes y además del blues, fue un ávido oyente de folk y de un estilo que puede resultar ajeno a los no conocedores de la música autóctona británica: el skiffle. Esta corriente influyó en todos los grupos británicos de los 60 y 70 con sus ritmos característicos.
El documental resulta de interés, si bien podría profundizar un poco más en las relaciones directas entre canciones concretas del grupo y sus referencias que en ocasiones son clarísimas, pero en todo caso resultará curioso para todo aquel amante de la historia y de establecer conexiones entre bandas y estilos.