Aguas da Amazonia, de Uakti y Philip Glass (1999)
DISCO DEL MES. AGOSTO 2022 Me vais a tener que disculpar, pero para mí las películas que no sean producciones iraníes rodadas en arameo y subtituladas en esperanto, no son cine. Y también me gusta leer a Focault mientras suenan de fondo las melodías de compositores minimalistas estadounidenses versionados por grupos folclóricos brasileños. ¡Una delicia, oíd! Hablando en serio, en medio de esta verborrea pseudo intelectualoide hay una...
Olivier Messiaen: Contemporaneidad para todos los gustos
A lo largo de toda la historia de la música, y especialmente en el siglo pasado, ha habido compositores que han poseído un mundo propio con una personalidad inmediatamente reconocible, en el que ellos mismos se han dejado llevar para después mostrarnos sus experimentos y hallazgos, además de las técnicas que han usado, los diversos géneros musicales en los que se han inspirado… con lo que su obra acaba siendo un mundo ecléctico e...
Música Ricercata: La frikada definitiva
Hablar de frikadas musicales es algo relativo. No es lo mismo un Mozart friki que un Stravinsky, o un Beethoven que un Satie. Lo extraña que pueda ser una música para el oído contemporáneo depende de varias cosas, como lo familiarizados que estemos con la estética de su época, el grado de experimentación con el que se atrevían los compositores del momento, el ámbito de la composición en el que resida su frikismo… Si nos vamos muy...
Rarezas de ayer, hits de mañana: El turno de ellas.
Hace unos meses publiqué un artículo en el que os explicaba por qué me gusta indagar en la música desconocida, y os ofrecí una lista de piezas desconocidas que podrían convertirse en hits en el futuro. Pues bien, hallábame yo escribiendo una segunda tanda de piezas, cuando me di cuenta de que todas las que había anotado hasta ese momento estaban compuestas por mujeres. Normalmente no soy partidario de dedicar un monográfico completo a...
Rosemary Brown – Un fraude para morirse
El artículo de este mes va a ser algo diferente de lo que suelo hacer, porque la persona de la que voy a hablar tampoco es que fuera muy normal. Habitualmente os propongo un tema sobre el que ofrezco un contexto histórico, para después enumerar y explicar un grupo de piezas que gire alrededor de ese tema. Bien, esta vez me temo que solo voy a poder hablar un poco de historia, porque todas las piezas que os voy a enseñar este mes...