LA MEJOR MÚSICA PARA DESPEDIR EL 2022
Hola otra vez, apreciada lectoría. ¿Has vuelto a lucir mallas sin costuras para acomodar el cuerpo post-turrón? ¿Sigues durmiendo en posición fetal a ver si consigues digerir todo lo ingerido, literal y metafóricamente, en las reuniones familiares? No sufras más: te traigo una selección de la mejor música para despedir este año tan repleto de… cosas. El disco en solitario del sobrino de Michael Bolton Qué gran voz la de Michael...
Bajarí, de Eva Vila (2012)
Documental que viaja por la Barcelona flamenca -Bajarí es el nombre de la ciudad en caló- de una manera diferente, sin las típicas descripciones ni intentos explicativos generales sino a partir de hechos muy particulares, en busca de encontrar de una manera más directa y vibrante, el alma de esta comunidad. Se narran dos historias de manera paralela: una es la de un pequeño gitano enamoradísimo del flamenco que va en busca de sus...
Techno Rebels: Los renegados del funk electrónico, de Dan Sicko (2010)
Techno Rebels: The Renegades of Electronic Funk El libro es una edición revisada por el mismo autor,diez años después, de un texto lanzado en el año 1999 y convertido en un clásico sobre la música techno. El autor moriría un año después de su publicación. La edición de Alpha Decay viene prologada por Javier Blánquez, especialista del tema y coordinador de los también muy recomendables Loops 1 y Loops 2, dos volúmenes sobre la historia...
Blaze, de Ethan Hawke (2018)
Biopic sobre un cantante de country no muy conocido por estos lares -Blaze Foley- y que se ha convertido con el tiempo en un artista de culto, basado en una discografía bastante cortita ya que han desaparecido bastantes de las cintas que grabó y una biografía tumultuosa. Su canción If I could only fly ya fue grabada en 1979 por Merle Haggard y Willie Nelson que siempre han reconocido su valía, así como el que fue su compañero cercano,...
Mi pecado inconfesable: El clasicismo me aburre
Guardad las armas, que a pesar del título, este artículo va con buena fe. Pues sí amigos, resulta que, aún y con todos los compositores desconocidos de los que os he hablado en esta sección, resulta que el estilo de música en el que se encuentran algunos de los mayores nombres de la historia (como Mozart, Haydn o los Bach hijos) no me gusta. Y solo ¡Pues sí! ¿Y qué? Tampoco es que lo haya hecho adrede. Sencillamente no conecto con la...
Where I’m coming from, de Stevie Wonder (1971)
DISCO DEL MES. DICIEMBRE 2022 No hace falta irse a la discografía de artistas alternativos para encontrar álbumes infravalorados, ya que también las grandes figuras de la música cuentan con alguna joya entre sus obras a la que no se le tiene la consideración que merece.Y ojo, cuando digo álbumes infravalorados no me refiero a que son conocidos pero que a lo mejor no encontraron a un público tan amplio como el resto de la discografía a...