Propiedad Intelectual en la Industria Musical
El concepto de “propiedad intelectual”, en sentido amplio, hace referencia a la serie de normas jurídicas que regulan las creaciones de la inteligencia humana y, en consecuencia, protegen a su autor. El fundamento filosófico de estos derechos se basa en un pacto entre el Estado y los creadores, según el cual, el autor acepta dar a conocer su creación a la sociedad, a cambio de que se le reconozca la propiedad sobre la misma, de forma que sólo él pueda explotarla económicamente o, en su caso, conceder las licencias que considere oportunas a tercero
Rosa Elena Bobadilla: La vedet olvidada
Empiezo a escribir y suspiro. Suspiro por la ardua tarea que me queda por delante. Porque ordenar en negro sobre blanco la biografía de mi bisabuela no va a ser tarea fácil. Siendo sincera, más que suspirar, resoplo, porque mi bisabuela comparte con tantas otras mujeres icónicas de su época el haber sido borrada de los libros de historia. Mi amiga Maria Rosa, directora pedagógica del Instituto de Música Online, que sabe de mi empeño...
Beethoven se instala en Cantabria
AÑO BEETHOVEN VI Howard Gardner, psicólogo impulsor de la conocida teoría de las inteligencias múltiples, no deja de insistir en todas sus obras relacionadas con la educación, en la importancia de lo que ha venido a llamarse, el “aula extendida”. Hace hincapié en el hecho de que la educación puede darse más allá de las cuatro paredes de la clase, de que hay vida (y mucha) al cruzar la verja de la escuela. Por eso, aconseja que exista...
Soundpainting
Este mes me gustaría hablaros de una técnica de improvisación guiada: el soundpainting, que literalmente significa pintura sonora. Esta técnica fue creada por Walter Thompson[1] en el año 1974 y es un lenguaje multidisciplinario apto tanto para músicos como por bailarines, artistas visuales o actores. Esta técnica consiste en que un soundpainter (el guía) indica con gestos de las manos y el cuerpo qué desea que interpreten los...
Microentrevista a Laura Codina
Microentrevistas para mentes rápidas Cada semana conocemos a alguien relacionado con el mundo de la música en forma de mensaje corto. ¿Estás a punto? 3… 2… 1… HOY CONOCEMOS A… Laura Codina ¿A qué te dedicas y cuál es tu relación con la música? Soy músico(a) y pedagoga de la música. Trabajo de profesora de lenguaje, flauta travesera y conjuntos instrumentales. Aparte tengo un grupo que se llama Orchestra Fireluche, con 17 años en los...
¡VAMOS AL GIMNASIO!
¡VAMOS AL GIMNASIO! (o una ayudita para enfrentarnos a una nueva partitura) Hace muchos años que acompaño a alumnos en su aprendizaje musical y una dificultad con la que muchos tropiezan es que quieren tocar una partitura nueva a la primera, sin antes ni siquiera parar a pensar. ¿Y qué pasa luego? que siempre tropiezan en los mismos lugares y no tienen forma de solucionarlo. ¿Crees que si te equivocas siempre en las mismas...