Olivier Messiaen: Contemporaneidad para todos los gustos
A lo largo de toda la historia de la música, y especialmente en el siglo pasado, ha habido compositores que han poseído un mundo propio con una personalidad inmediatamente reconocible, en el que ellos mismos se han dejado llevar para después mostrarnos sus experimentos y hallazgos, además de las técnicas que han usado, los diversos géneros musicales en los que se han inspirado… con lo que su obra acaba siendo un mundo ecléctico e...
Música Ricercata: La frikada definitiva
Hablar de frikadas musicales es algo relativo. No es lo mismo un Mozart friki que un Stravinsky, o un Beethoven que un Satie. Lo extraña que pueda ser una música para el oído contemporáneo depende de varias cosas, como lo familiarizados que estemos con la estética de su época, el grado de experimentación con el que se atrevían los compositores del momento, el ámbito de la composición en el que resida su frikismo… Si nos vamos muy...
Rarezas de ayer, hits de mañana: El turno de ellas.
Hace unos meses publiqué un artículo en el que os explicaba por qué me gusta indagar en la música desconocida, y os ofrecí una lista de piezas desconocidas que podrían convertirse en hits en el futuro. Pues bien, hallábame yo escribiendo una segunda tanda de piezas, cuando me di cuenta de que todas las que había anotado hasta ese momento estaban compuestas por mujeres. Normalmente no soy partidario de dedicar un monográfico completo a...
Rosemary Brown – Un fraude para morirse
El artículo de este mes va a ser algo diferente de lo que suelo hacer, porque la persona de la que voy a hablar tampoco es que fuera muy normal. Habitualmente os propongo un tema sobre el que ofrezco un contexto histórico, para después enumerar y explicar un grupo de piezas que gire alrededor de ese tema. Bien, esta vez me temo que solo voy a poder hablar un poco de historia, porque todas las piezas que os voy a enseñar este mes...
Popular problems, de Leonard Cohen (2014)
DISCO DEL MES. MARZO 2022 ¿Puede una buena cualidad tuya convertirse en un lastre? Preguntádselo a los músicos conocidos por publicar canciones con buenas letras. Hablo de los Nick Cave, Bob Dylan, Leonard Cohen… Artistas que sí, le dan una gran importancia a la letra y tienen fama de hacer trabajos de calidad en este campo, pero es precisamente esta fama la que hace que luego una buena parte del público pase por alto la...
Covers clásicos 2: Hablan los modernos
Ya que hace poco escribí acerca de compositores clásicos que habían hecho “covers” de obras ajenas, hoy podríamos hacer una ligera variación sobre ese tema y hablar acerca de canciones modernas que son covers encubiertos de obras clásicas. Y no, no me refiero a esas horribles versiones que Luis Cobos hizo de obras orquestales, o a las horterísimas interpretaciones con las que Richard Clayderman se forró a base de mancillar a músicos...