Techno Rebels: Los renegados del funk electrónico, de Dan Sicko (2010)
Techno Rebels: The Renegades of Electronic Funk El libro es una edición revisada por el mismo autor,diez años después, de un texto lanzado en el año 1999 y convertido en un clásico sobre la música techno. El autor moriría un año después de su publicación. La edición de Alpha Decay viene prologada por Javier Blánquez, especialista del tema y coordinador de los también muy recomendables Loops 1 y Loops 2, dos volúmenes sobre la historia...
El arte de los ruidos. La música futurista, de Luigi Ruissolo (2020)
En las primeras décadas del siglo XX se vivieron tiempos acelerados, de cambios continuos provocados en parte por la revolución industrial imparable, y en ciudades como París, por la acumulación de artistas y talento que buscaban transformar el arte y colateralmente el mundo. Se sucedieron los ismos en pleno vértigo; fauvismo, cubismo, dadaísmo, surrealismo…y el futurismo. Este movimiento tuvo la particularidad de...
De la A a la Z de un pianista: un libro para amantes del piano, de Alfred Brendel (2012)
A bis Z, eines Pianisten. Ein lesebuch für Klavierliebende Libro dedicado a un sector muy concreto -los pianistas- y que por tanto podría no interesar a otros instrumentistas pero tras su lectura, hemos de ampliar la recomendación a cualquiera que toque un instrumento. Alfred Brendel es una de las leyendas vivas del piano clásico del siglo XX y XXI famoso sobre todo por sus interpretaciones de los clásicos como Beethoven o Mozart y...
Ensayo sobre el jukebox, de Peter Handke (1990)
Se trata de una obra breve de poco más de cien páginas que forma parte de un ciclo de cinco ensayos que publicó a comienzos de la década de los 90, dentro de una vuelta al pequeño formato dentro de su carrera . Basándonos en el título, puede parecer un escrito más árido de lo que en realidad es, pero no se trata en realidad de un ensayo sobre el jukebox, sino de una obra de ficción un poco documentada pero cuya intención no es ni...
Cómo Shostakovich me salvó la vida, de Stephen Johnson (2021)
How Shostakovich changed my mind Estupendo libro que muestra el poder curativo y comunicativo que alcanza la música en momentos decisivos de nuestras vidas. El autor es colaborador en varios medios británicos en los que escribe artículos y también participa en programas de radio. El núcleo del libro se basa en su historia personal, que desgrana poco a poco y que está marcada en gran parte por la enfermedad sufrida tanto por él mismo...
Mil violines, de Kiko Amat (2011)
Este es un libro sobre el pop y sobre la actitud al escuchar la música, porque ante todo cabe sentir pasión por ello -sin dudo Amat la siente- y por lo tanto también y como reverso de la misma, sentir igualmente odio. Lo único que no practica Kiko Amat es la indiferencia, y nos advierte en varios momentos de que no piensa ser objetivo -para él la crítica no puede/debe serlo- y piensa ser contradictorio ya que lo principal es...