Bernard Herrmann: Cumbres borrascosas, de Christian Aguilera (2017)
Monografía sobre uno de los compositores de bandas sonoras más importante de la historia. Conocido por su colaboración con Alfred Hitchcock en algunas de las películas más famosas de este último, también compuso para dramas o ciencia ficción pudiéndose enmarcar su carrera entre Ciudadano Kane y la Taxi Driver. Este libro desgrana algunos detalles vitales, pero muy puntuales (ya existe una extensa biografía A heart at fire’s center de...
La vie en rose, de Olivier Dahan (2007)
La vie en rose es el título en español para la película francesa La môme, nombre con el que era conocida la cantante Edith Piaf. Se trata de un biopic sobre una figura fundamental de la Chanson Française cuya influencia traspasó las fronteras del país galo. La narración arranca cercana a su muerte y desde ahí van alternándose diferentes flashbacks que nos acercan a algunos momentos clave: su conocimiento de otros cantantes,...
Bird. El triunfo de Charlie Parker, de Gary Giddins (1987)
Gary Giddins es un escritor volcado en la etapa clásica del jazz. Además de este libro sobre Parker, lanzó sendas biografías de Louis Armstrong y Bing Crosby. Sus textos están en la órbita de los de Stanley Crouch y de otros autores más generalistas como Geoffrey Ward o Ken Burns, todos ellos centrados en la historia de América y sus grandes “héroes”. Y así, es como es presentado Charlie Parker en esta biografía, como el padre del...
Nowhere boy, de Sam Taylor-Wood (2009)
Película que narra la adolescencia y juventud de John Lennon, y los comienzos de la que sería la banda más importante del siglo XX, The Beatles. Vemos los problemas familiares que arrastra el protagonista, que vive con una tía con la cual no mantiene una buena relación y que echa de menos conocer más de cerca a su madre. Paralelamente a esta trama más personal, vemos como se va dando forma al grupo, presentando a John Lennon como el...
Ray, de Taylor Hackford (2004)
Película que narra la vida del cantante, pianista y compositor Ray Charles que contribuyó a expandir por todo el mundo el rhythm & blues. La acción se desarrolla en orden cronológico y presta mucha importancia a todo lo que sucedió al protagonista en la infancia, y volvemos a ello en abundantes flashbacks. Vemos las dificultades que le provocan la ceguera, el racismo y su drogodependencia, que marca su desastrosa relación con las...