Celebrando a Charlie Parker con Jorge de la Torre
Aprender Música, el podcast oficial del Instituto de Música Online. Capítulo 14 ¿Quieres escucharnos? ¡Dale al play! Aquí te dejamos el tema de la semana – Y ahora sí, estamos de fiesta. Vamos a celebrar el año Parker. ¡Bienvenido Jorge! – Hola. ¿qué tal? – Jorge de la Torre es pianista de jazz, director musical, historiador del Arte y director del Instituto de Música Online, además del tutor y profesor del curso de...
¡Feliz 100 aniversario, Charlie!
AÑO PARKER XX Desde el Instituto de Música Online nos pareció bien prestar atención a una de las efemérides más destacadas del 2020, el centenario del nacimiento de Charlie Parker, impulsor del bebop, corriente que cambiaría el mundo del jazz a mediados de la década de los 40 del siglo XX dándole la impronta de modernidad que a día de hoy le caracteriza. Es por ello que hace unos meses decidimos realizar una serie de publicaciones...
Charlie Parker y Ko Ko
AÑO PARKER XVIII Cuando en el año 1945 aparece la primera grabación a nombre de Charlie Parker, un tema llama la atención de todos los músicos: Ko Ko. En aquel momento, la velocidad, la precisión, la actitud, el sonido…todo ello fue como un puñetazo en la cara de los aficionados de la era del swing. El jazz había cambiado de manera radical para siempre, enfocándose hacia los parámetros artísticos y pagando con ello el...
Donde escuchar a Charlie Parker
AÑO PARKER XVII Hoy es el turno del post más importante de todos: las canciones. Porque está muy bien conocer aspectos de su vida por películas, documentales… También está bien tocar su música, analizarla, escuchar su voz en entrevistas… Pero hablamos de música y aunque parezca evidente, siempre es necesario recordarlo: HAY QUE ESCUCHAR SU MÚSICA si queremos conocer a un artista. Y para realizar esta inmersión os...
Parker y Stravinsky
AÑO PARKER XVI ¿Qué tienen en común estos dos músicos revolucionarios? El primero cambió totalmente el rumbo del jazz que pasó de ser una música popular, comercial y bailable a convertirse en el prototipo de música intelectualizada, hecha de músicos para músicos, comprometida con el ideal de creación del arte por el arte. El segundo irrumpió como un elefante en una cacharrería con la música para los Ballets Rusos de Diaghilev -sobre...