Bajarí, de Eva Vila (2012)
Documental que viaja por la Barcelona flamenca -Bajarí es el nombre de la ciudad en caló- de una manera diferente, sin las típicas descripciones ni intentos explicativos generales sino a partir de hechos muy particulares, en busca de encontrar de una manera más directa y vibrante, el alma de esta comunidad. Se narran dos historias de manera paralela: una es la de un pequeño gitano enamoradísimo del flamenco que va en busca de sus...
All that jazz, de Bob Fosse (1979)
Dentro de los musicales, hay algunos sorpresivos y unos pocos geniales como en casi todos los géneros. All that jazz está dentro de esas dos categorías… y más. Porque hay pocas cintas que incorporen una buena dosis realista, con números musicales extraordinarios y secuencias oníricas de manera tan magistral, pasando de un registro al otro en cuestión de segundos, haciendo que todo funcione gracias, entre otras cosas, a un...
Tournée: arriba el telón, de Mathieu Amalric (2010)
Tournée Mathieu Amalric es el director y actor principal de Tournée por la cual consiguió el premio a mejor director en el Festival de Cannes. Narra la historia de un productor de televisión de éxito que se encuentra en plena crisis de los 40 tras discutir con su antiguo colaborador televisivo y separarse de su pareja, y decide entonces dar un giro a su vida realizando un viaje a EEUU del que volverá con una gira especial. Allí ha...
Fama, de Alan Parker (1980)
Fame Es difícil valorar, a día de hoy, el impacto que pudo tener esta película en pleno año 1980, pero lo que está claro es que debió de ser algo completamente contemporáneo y al día. Y lo que es seguro, es que los realizadores que la han visto desde entonces, han tomado nota de cómo conseguir una narración dinámica cuya velocidad tan solo se detiene para insertar los vídeos musicales. Resulta casi imposible no encontrar esa chispa de...
Sacromonte; los sabios de la tribu, de Chus Gutiérrez (2014)
El Sacromonte es uno de los barrios míticos de Granada, famoso por su vinculación con el flamenco y por su peculiar hábitat en torno a las cuevas. La visita que nos propone la realizadora incluye un maestro de ceremonias -Curro Albaicín, natural del Sacromonte- que nos desmenuza poco a poco la historia del barrio; desde sus orígenes casi míticos -como todo lo que tiene que ver con el flamenco-, sus bailes para los turistas, la riada...