The Runaways, de Floria Sigismondi (2010)
En algún punto de estas décadas iniciales del XXI llegaremos a tener un biopic de cada artista o grupo que consiguió algún éxito en el pasado. El problema es que la mayoría no parecen surgir de la pasión personal de nadie ni tener detrás ningún objetivo demasiado claro. Además, en el caso concreto de las películas sobre el rock y derivados, parece que cuanto más tiempo pase más difícil será ver historias que reflejen de alguna manera...
Sound of metal, de Darius Marder (2019)
Película impactante y muy recomendable que fue una de las gratas sorpresas de 2019 dentro de las producciones independientes. Todo gira en torno a su protagonista, batería de una banda de punk-metal experimental que se encuentra de gira con su compañera de show y pareja recorriendo la América profunda en una caravana, cuando de repente se da cuenta de que está perdiendo audición.El problema llega a tal punto de gravedad, que no es...
The Clash: Rude boy, de Jack Hazan y David Mingay (1980)
Película-documental con la banda The Clash como protagonistas, una de las referencias clave dentro del universo punk británico de finales de los años 70 que supuso una rebelión frente a la música anterior y a la tensa situación económica y social que se vivía en las islas en aquellos tiempos. Se narra la historia de un fan de la música de la banda y de los ambientes en que tocan -y que es dependiente en una tienda de revistas porno-...
Hit so hard, de P. David Ebersole (2011)
Documental que retrata la trayectoria de la batería de rock Patty Schemel, famosa sobre todo por pertenecer al grupo grunge Hole que disfrutó de un pico de popularidad en la segunda mitad de los 90 y que lideraba Courtney Love. El film funciona muy bien en dos niveles. En el primero tenemos una historia personal de triunfo y posterior caída de la protagonista, con una infancia marcada por el bullying y la dificultad para relacionarse...
Ktulu; regreso al sótano, de Nico Aguerre (2021)
En los años 90, Ktulu fue una banda de metal que se hizo famosa por su participación en la película El día de la Bestia, auténtico fenómeno generacional cuya banda sonora se vendió muy bien y facilitó la carrera de muchos grupos. El documental traza la trayectoria del grupo, que a pesar de las características propias, presenta muchos de los aspectos habituales de las bandas formadas por amigos que tienen la suerte de triunfar....