Friedrich Gulda. So What?
Ago17

Friedrich Gulda. So What?

Si tenemos en cuenta que Friedrich Gulda fue un músico que hizo carrera tanto en la música clásica como en la moderna (principalmente en el jazz), podríamos pensar que el “So what” que hay en el título de arriba se refiere a una versión hecha por Gulda del tema que Miles Davis grabó en su celebérrimo “Kind of blue”, pero no es así. En realidad este es el título de un documental centrado en la vida de Gulda, que he robado a los...

Read More
Aurora, de Avishai Cohen
Feb21

Aurora, de Avishai Cohen

DISCO DEL MES. FEBRERO 2021 Avishai Cohen es una de las figuras más famosas del jazz del siglo XXI, responsable junto a proyectos muy diversos (E.S.T, The Bad Plus, Robert Glasper por citar algunos) de la puesta al día del jazz, de su actualización fuera del oficialismo – véase Marsalis & Company- así como de su contacto con otras músicas y estilos -¿sería esto lo más característico del jazz actual?-. Aurora es un disco que se...

Read More
¡Buen viaje, Chick Corea!
Feb12

¡Buen viaje, Chick Corea!

¿Por donde empezar? Hay muchos Chick Corea y por tanto, muchas posibilidades. ¿Qué tenemos en nuestra estantería de discos? Now he sings, now he sobs, o cómo entender el trío moderno de jazz…Crystal Silence, sobre cómo tocar a dúo…Las bandas Return to forever o la Elektric Band, para mostrarnos como los ceñudos pianistas pueden divertirse a los teclados…Children’s songs, miniaturas que nos muestran su enlace...

Read More
Me lo llevo puesto: música para escuchar y tocar
Dic15

Me lo llevo puesto: música para escuchar y tocar

Este mes os traigo una selección de piezas especial, que a parte de hacer las delicias de los oyentes, también pretende ser una fuente de repertorio para los pianistas aficionados y los profesionales en busca de repertorio nuevo para sus alumnos. Tener un hobby es una de las cosas más sanas para la mente que uno puede hacer, porque te permite ir creciendo en una actividad en la que acabarás siendo lo suficientemente hábil como para...

Read More
Keith Jarrett: The art of improvisation, de Michael Dibb (2005)
Sep05

Keith Jarrett: The art of improvisation, de Michael Dibb (2005)

Documental que cuenta con las opiniones de primera mano del propio pianista – un hombre que rehusa habitualmente a la prensa- además de entrevistas a compañeros como Jack de Johnette, Gary Peacock, Gary Burton, Chick Corea o  DaveHolland. La parte más personal nos es presentada por su mujer y su hermano. Dentro de las intervenciones musicales destaca la de Manfred Eicher, el fundador del sello ECM cuya trayectoria se...

Read More