Elegiac cycle, de Brad Mehldau (1999)
DISCO DEL MES. JULIO 2022 ¿Qué disco de jazz me recomendarías? Esta es una pregunta que me hacen frecuentemente y que en la mayoría de ocasiones se traduce como «¿Qué disco de jazz me recomendarías a mí que nunca escucho jazz (y tampoco me va la vida en ello)?» La respuesta suele ir en función de los gustos de esa persona -si los conozco- intentando buscar un jazz que se acerque sonoramente al universo del demandante: Avishai Cohen,...
El piano, de Jeremy Siepman (1996)
The piano Esta monografía fue la mayor aportación de Jeremy Siepman, escritor de artículos para revistas especializadas que casi siempre abordaba temas relacionados con el piano o los pianistas. El presente libro intenta presentar una visión global sobre el instrumento y el uso que de él se ha hecho a lo largo de la historia. Como era de esperar, se centra principalmente en el ámbito de la música clásica dentro del cual tuvo lugar su...
Me lo llevo puesto: música para escuchar y tocar
Este mes os traigo una selección de piezas especial, que a parte de hacer las delicias de los oyentes, también pretende ser una fuente de repertorio para los pianistas aficionados y los profesionales en busca de repertorio nuevo para sus alumnos. Tener un hobby es una de las cosas más sanas para la mente que uno puede hacer, porque te permite ir creciendo en una actividad en la que acabarás siendo lo suficientemente hábil como para...
El nocturno: vida más allá de Chopin
¿Os gusta Chopin? ¿Conocéis a un señor llamado Chopin? ¡Me encanta Chopin! ¡Chopin, Chopin, Chopin, Chopin!Disculpad este arrebato, pero es que al parecer, solo con decir la palabra “Nocturno” surge el nombre de este compositor como si fuera la única persona en toda la historia de la humanidad que ha trabajado este género, a pesar de que es un universo muy variado al que muchos compositores han aportado sus ideas. Como mis padres, los...
Lisztomania, de Ken Russell (1975)
Hoy os proponemos una película de Ken Russell. Este dato será suficiente para quienes ya lo conozcan. Aquellos que no, necesitarán una pequeña introducción. Sus películas son totalmente personales en cuanto a la temática –con una obsesión por la música y sobre todo los grandes genios de la historia-, no se ciñen en absoluto a los datos biográficos conocidos ni a las circunstancias históricas exactas, y presentan una libertad sin...