Charles Mingus cumpliría hoy 100 años
Y sin duda lo haría acorde con su estilo, sin pelos en la lengua y enfadando a más de uno. En el mundo del jazz -como en el de la música en general- siempre hay quien sigue más o menos la corriente y quien va por libre. Mingus fue uno de esos a los que no le gustaba que le dijeran qué debería hacer ni de hecho le gustaba casi que le hablaran. Unas pocas palabras podían desatar una ira bastante temible y conocida por sus compañeros....
The Heart of Saturday Night, de Tom Waits (1975)
DISCO DEL MES. MAYO 2021 La primera vez que escuché Tom Waits, no sabía lo que era ni quien era, pero me gustó. Me lo pasó una compañera de colegio con la que me quedaba tardes en su casa, escuchando música y dándonos besos. ¿Será por eso que la música de Waits siempre me gustó? Nunca me pareció raro, o excéntrico, como muchas veces se le califica, sino que al contrario, siempre encontré en su música, un cómplice, un confidente y ya...
A Film About Kids and Music. Sant Andreu Jazz Band, de Ramon Tort (2013)
Hay pocos documentales que sepan transmitir la pasión por la música como lo consigue este realizado en torno al proyecto montado por Joan Chamorro con la Big Band de niños y adolescentes en el barrio de Sant Andreu en Barcelona. Esta pasión se demuestra en los jóvenes músicos que viven la música con una intensidad inusitada en su edad -los propios músicos americanos invitados se muestran anonadados por su entusiasmo y capacidades-, en...
Aurora, de Avishai Cohen
DISCO DEL MES. FEBRERO 2021 Avishai Cohen es una de las figuras más famosas del jazz del siglo XXI, responsable junto a proyectos muy diversos (E.S.T, The Bad Plus, Robert Glasper por citar algunos) de la puesta al día del jazz, de su actualización fuera del oficialismo – véase Marsalis & Company- así como de su contacto con otras músicas y estilos -¿sería esto lo más característico del jazz actual?-. Aurora es un disco que se...
Tributos a Charlie Parker
AÑO PARKER XIV Como todos sabéis, Charlie Parker es uno de los músicos favoritos de los intérpretes de jazz y sus temas, son auténticas piedras de toque que todo improvisador que se precie ha de tocar en algún momento. También es una práctica habitual en el mundo del jazz, dedicar un álbum entero a las composiciones de un solo autor o tocando canciones típicas de su repertorio. Así, uniendo ambos conceptos, os dejamos algunos discos...