Steve Reich: Phase to fase, de Éric Darmont y Frank Mallet (2009)
Steve Reich es junto a Philip Glass el compositor de música minimalista más importante y conocido. Esta corriente que surgió con fuerza en las décadas de los 60 y 70 en los EEUU ha de verse dentro de la corriente contracultural que atravesaba la cultura de todo el país en esa época y es por ello que, a pesar de ser interpretada en auditorios y formar parte de las historias de la música clásica, no ha de perderse de vista su...
M Train, de Patti Smith (2016)
Patti Smith es una figura icónica y singular de la música rock del siglo XX. Su significado y alcance cambia según cada persona, pero no hay dudas sobre su fuerte personalidad marcada a fuego en sus actuaciones y sobre todo en sus influyentes letras. Este libro que se complementa con los escritos de los últimos años – Eramos unos niños y Tejiendo sueños – nos ayuda a formarnos una idea de quién es Patti Smith; una artista...
Malasaña 80 Music Bar, de Juanjo Castro (2020)
Han pasado ya cuarenta años de la “movida madrileña” y sus protagonistas encabezan libros y documentales que tratan de mostrar como fueron para la juventud, los años posteriores al franquismo. Había sed de libertad, de conocer músicas y ambientes diferentes, de llevar vidas diferentes a las de las generaciones anteriores y sobre todo de pasarlo bien de manera totalmente despreocupada, algo que no nos extraña a día de hoy pero que...
Jesucristo Superstar, de Norman Jewison (1973)
¿Por qué ver Jesucristo Superstar?
Una gran banda sonora con unos temazos rockeros con toques soul y funk interpretados por grandes músicos -increíble Judas-, una apuesta estética atrevida para el momento y que continúa funcionando, una película sin diálogos que consigue contar la historia solo con canciones, y la escena de Herodes.
Nuestro grupo podría ser tu vida, de Michael Azerrad (2013)
Our Band Could Be Your Life: Scenes from the American Indie Underground Este es un libro definitivo sobre la escena musical que nos muestra su autor y que el subtítulo aclara: Escenas del indie underground americano (1981-1991). Estamos en la década de los 80, la etapa Reagan en EEUU y se destapa una nueva ola de consumismo que afectará no solo a este país sino a todo el planeta. Es la década donde se pondrán de moda los walkman,...