Charlie Parker y Ko Ko
AÑO PARKER XVIII Cuando en el año 1945 aparece la primera grabación a nombre de Charlie Parker, un tema llama la atención de todos los músicos: Ko Ko. En aquel momento, la velocidad, la precisión, la actitud, el sonido…todo ello fue como un puñetazo en la cara de los aficionados de la era del swing. El jazz había cambiado de manera radical para siempre, enfocándose hacia los parámetros artísticos y pagando con ello el...
Cómo crear una nueva melodía partiendo de un tema existente
315st de Lennie Tristano Ahora que ya hemos visto una variación en la armonía de Out of Nowhere, pasemos ahora a un ejemplo de una propuesta melódica totalmente distinta para el mismo tema. En este caso, tomaremos un tema de Lennie Tristano que se llama 315st, en que utiliza la armonía de Out of Nowhere (aunque en la exposición del tema se toma ciertas libertades, en los solos utiliza la armonía exacta del Out of Nowhere) para...
Contrafacts de Parker
AÑO PARKER XIII Hoy os dejamos con Xavi López, saxofonista y profesor del Instituto de Música Online, que nos hablará de los contrafacts; melodías inventadas sobre estructuras y acordes preexistentes. ¡Disfrutadlo! EXPLICACIÓN TEÓRICA INDIANA – DONNA LEE Os dejamos las partituras y el play along para que podáis practicar. Otras entradas del AÑO PARKER: Libros sobre Charlie Parker Parker en clave de humor Blinfold Test de...
Omnibook de Parker
AÑO PARKER III El libro que hoy os traigo a esta sección conmemorativa de los cien años de Charlie Parker, es todo un clásico de la pedagogía del jazz. Se trata de una recopilación de transcripciones de los temas e improvisaciones grabadas por este saxofonista inigualable. Dentro de las claves del aprendizaje del lenguaje del jazz, uno de los pasos o herramientas más habituales es la copia e imitación de los solos más legendarios de...
Melodías y variaciones
Hay numerosos ejemplos de temas de jazz que surgieron como «una variación» o inclusive como un solo en base al tema original. Por nombrar algunos conocidos: Ornithology, una versión be-bop con los cambios armónicos de How High the MoonDonna Lee, un solo en base a Indiana y cantidad de rhythm and changes que en esencia son una variación de I got Rhythm de Gershwin Y para qué hablar de los temas de Lennie Tristano y Warne Marsh…...