Studio 54, de Matt Tyrnauer (2018)
Los 70 en Nueva York fueron los años de la delincuencia, la prostitución y las drogas en determinadas zonas y cuando la discoteca Studio 54 – ubicada en la calle 54 Oeste de Manhattan -abrió sus puertas, esta todavía era considerada una zona peligrosa y poco recomendable para abrir un establecimiento como este. Fue obra de dos emprendedores – Steve Rubell e Ian Schrager – que dieron un vuelco al panorama de la noche neoyorquina...
Bailar hasta morir: breve historia de la pista de baile, VVAA (2020)
Bailar hasta morir: breve historia de la pista de baile.
Este pequeño volumen de 80 páginas, es un breve paseo introductorio por seis escenas diferentes (Northern soul, música Disco, discotecas soviéticas, raves británicas ochenteras, el bakalao valenciano y el Big Beat) en las cuales la música y el baile van asociadas de la mano.
Historia de la música negra, de Sebastian Barfield (2005)
Soul Deep: the story of black music Serie de la BBC que explora en 6 capítulos la historia de la música negra en orden cronológico. Son documentales en formato estándar, con imágenes de archivos de actuaciones en directo y en la televisión, entrevistas con algunos de los músicos y productores implicados. Cada capítulo se centra en algún estilo o artista contextualizando el momento exacto en que surgen y las circunstancias que acaecían...
Historias y anécdotas de los DJs, de Frank Broughton y Bill Brewster (1999)
Last night a dj saved my life Hemos de aclarar primero que este volumen es tan solo una de las dos partes en que la editorial ha decidido dividir el libro original siendo el otro, La historia del dj. Como tantas veces, el título no es muy acertado ya que se pierden muchas connotaciones del original (Last night a dj saved my life, título además del libro, de una canción -¿podemos decir que es un sampleado?-) además de dar la sensación...