Kitsch y Flamenco; ácido folclórico, de Luis Clemente (2009)
En este fantástico libro, Luis Clemente, autor de varias publicaciones sobre flamenco, nos propone un viaje por la imaginería flamenca materializada en lo kitsch; figuritas, botellas, llaveros, postales…todo ello nos remite a un mundo irreal que ha acabado reemplazando a la propia realidad pero de la cual se retroalimenta vaciando o cambiando su significado. Como él mismo postula, el kitsch flamenco está a la altura del mejor kitsch estadounidense, con una unidad y capacidad de creación de símbolos extraordinaria.
Parchís; el documental, de Daniel Arasanz (2019)
Documental que narra la convulsa historia del grupo infantil Parchís a la vez que toma el pulso a la España de los 80, donde convivían la ilusión, la televisión de 2 canales, la corrupción empresarial y un mercado por explotar.