Ennio: the maestro, de Giuseppe Tornatore (2021)
Sep12

Ennio: the maestro, de Giuseppe Tornatore (2021)

Documental que sigue la trayectoria de uno de los compositores de bandas sonoras más importantes de la historia: Ennio Morricone, un nombre igualable a los míticos de Bernard Hermann o John Williams. La realización corre a cargo de Tornatore que colaboró con él en dos películas ya clásicas de la historia del cine: Cinema Paradiso y La leyenda del pianista en el océano. Con ello, el documental gana en ritmo y consigue que la narración...

Read More
70 años de la muerte de Schoenberg
Jul13

70 años de la muerte de Schoenberg

Han pasado décadas desde la muerte del compositor vienés y sigue siendo tan conocido y fundamental para los historiadores y compositores de música clásica como desconocido para la gran parte de la población. Parece que no ha llegado ese momento que vaticinaba Schoenberg en que su música sería aceptada tras el rechazo inicial y aclamada por el público como sucedió con Beethoven, Wagner o Débussy. Por ello os queremos proponer algunos...

Read More
Schoenberg, de Charles Rosen (1975)
Jun14

Schoenberg, de Charles Rosen (1975)

Arnold Schoenberg es sinónimo en el ámbito de la música clásica de Dodecafonismo, Serialismo, vanguardia, polémica… Es, por lo tanto, un músico poliédrico con una trayectoria vital que atraviesa algunos de los momentos y lugares más emblemáticos del arte del siglo XX. Gran conocedor de la tradición como estudioso y profesor, consciente del valor rompedor de sus propuestas, peleó de manera titánica para ocupar su lugar dentro de la...

Read More
Stravinsky en Hollywood, de Marc Capalbo (2014)
Feb01

Stravinsky en Hollywood, de Marc Capalbo (2014)

Stravinsky in Hollywood Documental que comienza con la llegada del compositor ruso a Los Angeles en 1939, lugar que se convertiría en su residencia hasta la muerte en 1971. La estancia de más de 30 años en Hollywood se convierte en el material principal del documental. En el momento de su llegada, Stravinsky huía del peligro nazi que sumiría a Europa en el caos durante años, así como del rechazo que generaban sus últimas creaciones...

Read More
Igor Stravinsky, de Michael Oliver (1995)
Dic28

Igor Stravinsky, de Michael Oliver (1995)

La figura de Stravinsky es una de las más comprometidas de la historia de la música clásica. Revolucionario –a pesar de él- en sus inicios con los ballets de Diaghilev, conservador retrógrado –a pesar de él- durante su etapa neoclasicista y transformado como última pirueta en dodecafonista a los 80 años, muerto ya Schöenberg. Estas suelen ser las tres divisiones habituales de su  trayectoria compositiva. Michael Oliver las...

Read More