Ensayo sobre el jukebox, de Peter Handke (1990)
Nov07

Ensayo sobre el jukebox, de Peter Handke (1990)

Se trata de una obra breve de poco más de cien páginas que forma parte de un ciclo de cinco ensayos que publicó a comienzos de la década de los 90, dentro de una vuelta al pequeño formato dentro de su carrera . Basándonos en el título, puede parecer un escrito más árido de lo que en realidad es, pero no se trata en realidad de un ensayo sobre el jukebox, sino de una obra de ficción un poco documentada pero cuya intención no es ni...

Read More
Mil violines, de Kiko Amat (2011)
Oct06

Mil violines, de Kiko Amat (2011)

Este es un libro sobre el pop y sobre la actitud al escuchar la música, porque ante todo cabe sentir pasión por ello -sin dudo Amat la siente- y por lo tanto también y como reverso de la misma, sentir igualmente odio. Lo único que no practica Kiko Amat es la indiferencia, y nos advierte en varios momentos de que no piensa ser objetivo -para él la crítica no puede/debe serlo- y piensa ser contradictorio ya que lo principal es...

Read More
Trapologia, de Borja Bagunyà y Max Besora (2018)
Jun06

Trapologia, de Borja Bagunyà y Max Besora (2018)

Estamos ante uno de los libros más divertidos de los últimos años que se presenta en una forma híbrida inclasificable. Si alguien tiene en mente el libro de Ernesto Castro El trap; filosofía millenial para la crisis en España (el cual mencionan) que investigaba el fenómeno desde la aproximación filosófica redondeando un ensayo muy personal, la apuesta que os traemos hoy es muy diferente. Comenzando desde la autoría compartida, el...

Read More
El blues de Buddy Bolden, de Michael Ondaatje (1976)
May05

El blues de Buddy Bolden, de Michael Ondaatje (1976)

En el imaginario de la historia del jazz hay un país que centra nuestra atención: Estados Unidos. Y una ciudad marca los orígenes: Nueva Orleans. Y un barrio ejemplifica todo aquello que asociamos con los inicios de esta música: Storyville, lugar de perversión con múltiples bares y burdeles, de delincuencia desatada y donde nacieron las primeras figuras cuya voluntad no fue nunca la de ser grandes estrellas sino la pura supervivencia....

Read More
Ensayo de orquesta, de Federico Fellini (1979)
Mar31

Ensayo de orquesta, de Federico Fellini (1979)

Película diferente dentro de la fabulosa y variada filmografía de Fellini que se encuentra tan lejana de la etapa neorealista como de la fase posterior en que mezclaba ficción, realidad y sueños. Está considerada como una obra menor por ser una producción realizada directamente para la pequeña pantalla, por su escasa duración y…porque después de tantas películas deslumbrante, un proyecto como este empalidece al lado de algunos...

Read More