Charles Mingus cumpliría hoy 100 años
Y sin duda lo haría acorde con su estilo, sin pelos en la lengua y enfadando a más de uno. En el mundo del jazz -como en el de la música en general- siempre hay quien sigue más o menos la corriente y quien va por libre. Mingus fue uno de esos a los que no le gustaba que le dijeran qué debería hacer ni de hecho le gustaba casi que le hablaran. Unas pocas palabras podían desatar una ira bastante temible y conocida por sus compañeros....
Impulse: el sello que Coltrane impulsó, de Ashley Kahn (2006)
The House That Trane Built: The Story of Impulse No existen demasiados libros que traten los temas de grabación, edición y comercialización en el mundo del jazz. Así que esta narración viene a cubrir esa laguna existente. Está centrado evidentemente en el sello Impulse analizando las diferentes épocas que vivió según los diferentes productores que tuvo al frente: Creed Taylor, Bob Thiele, Ed Michel… El libro presenta la historia...
Keith Jarrett: The art of improvisation, de Michael Dibb (2005)
Documental que cuenta con las opiniones de primera mano del propio pianista – un hombre que rehusa habitualmente a la prensa- además de entrevistas a compañeros como Jack de Johnette, Gary Peacock, Gary Burton, Chick Corea o DaveHolland. La parte más personal nos es presentada por su mujer y su hermano. Dentro de las intervenciones musicales destaca la de Manfred Eicher, el fundador del sello ECM cuya trayectoria se...
Miles Davis, de Ian Carr (1982)
Biografía sobre el polémico y prolífico trompetista de jazz que, acabada en 1982, cuenta con ampliaciones en las diferentes ediciones posteriores incluyendo su muerte en 1991. Son 800 páginas de exhaustiva investigación que incluyó múltiples entrevistas previas a músicos que trabajaron con él. Se complementa con una descripción minuciosa de cada grabación y los músicos participantes, además de algunas transcripciones de solos. El...
1959; the year that changed jazz, de Paul Bernays (2009)
Documental que reúne cuatro discos que supusieron un cambio en el panorama del jazz: Kind of blue de Miles Davis, Ah-uhm de Charles Mingus, Time Out de Dave Brubeck y The Shape of Jazz to come de Ornette Coleman. Se trata de cuatro autores muy distintos entre sí con propuestas estéticas muy diferentes, algunas más audaces y otras más comerciales si bien todas muy influyentes. Podemos escuchar a Jimmy Cobb, Dave Brubeck, la mujer de...