El sonido es vida, de Daniel Barenboim
Ensayo dirigido a todo aquel que tenga una “mente curiosa” como él mismo dice. Por lo tanto no exige ser músico, si bien, ayuda a entenderlo mejor. Los artículos que aparecen aquí continúan la línea de los realizados junto a Edward Said, y pretenden abarcar temas musicales pero sobre todo, aspectos humanos relacionados con ellos. Escribe en ellos sobre Furtwängler –analizando la situación durante la Alemania nazi-, de la West Eastern...
Celibidache, de Jan Schmidt-Garre (1992)
Documental en torno a uno de los directores de orquesta más carismáticos de la segunda mitad del siglo XX. Seguidor de las tesis de Furtwängler de quien se consideraba continuador. Famoso por su eficacia y elegancia de gesto que fue depurando con los años, es conocido sobre todo por su repertorio romántico. El director del largometraje acompañó al músico durante tres años y tenemos la oportunidad de verlo en acción durante los ensayos...