Nacionalismo y música clásica, de Matthew Riley y Anthony D. Smith (2016)
Novedad editorial (en su traducción en castellano) que trata una de las etapas que jalonan cualquier historia de la música y a la cual suelen adscribirse compositores de diferentes países pero cuya explicación resulta siempre difícil de entender. Los autores saben que están tratando un tema problemático pues hace referencia a temas políticos y sobre todo, expresa el sentir de una época -que se inicia en la segunda mitad del siglo XIX...
El nocturno: vida más allá de Chopin
¿Os gusta Chopin? ¿Conocéis a un señor llamado Chopin? ¡Me encanta Chopin! ¡Chopin, Chopin, Chopin, Chopin!Disculpad este arrebato, pero es que al parecer, solo con decir la palabra “Nocturno” surge el nombre de este compositor como si fuera la única persona en toda la historia de la humanidad que ha trabajado este género, a pesar de que es un universo muy variado al que muchos compositores han aportado sus ideas. Como mis padres, los...