Si me borrara el viento lo que yo canto, de David Trueba (2019)
Abr26

Si me borrara el viento lo que yo canto, de David Trueba (2019)

Documental sobre la figura de Chicho Sánchez Ferlosio, cantautor que grabó en los años 60 algunas de las canciones más representativas en contra de la dictadura de Franco, como Gallo rojo, gallo negro.

Read More
Joan Manuel Serrat, de Manuel Vázquez Montalbán (1973)
Abr01

Joan Manuel Serrat, de Manuel Vázquez Montalbán (1973)

Reseñar un libro de pequeño formato escrito hace casi cincuenta años sobre un artista puede parecer una mala idea dada la inconsistencia que suelen presentar estas breves biografías, siempre y cuando no lo haya escrito alguien como Manuel Vázquez Montalbán. Quien lo haya leído comentando cualquier ámbito de la cultura popular (cine, música, gastronomía…) sabrá que siempre merece la pena, porque sus afirmaciones -acertadas o no- son...

Read More
Rosa Elena Bobadilla: La vedet olvidada
Mar06

Rosa Elena Bobadilla: La vedet olvidada

Empiezo a escribir y suspiro. Suspiro por la ardua tarea que me queda por delante. Porque ordenar en negro sobre blanco la biografía de mi bisabuela no va a ser tarea fácil. Siendo sincera, más que suspirar, resoplo, porque mi bisabuela comparte con tantas otras mujeres icónicas de su época el haber sido borrada de los libros de historia. Mi amiga Maria Rosa, directora pedagógica del Instituto de Música Online, que sabe de mi empeño...

Read More
Jota, de Carlos Saura (2016)
Ene14

Jota, de Carlos Saura (2016)

Carlos Saura continúa su paseo por las músicas de la península ibérica tras Flamenco, Fados o Iberia para centrarse en esta ocasión, en el baile popular más extendido por toda España: la Jota. El formato es similar al de las otras producciones, con filmaciones en estudio de actuaciones de diferentes artistas. Y como siempre, sorprende como es capaz de dar un enfoque especial a cada actuación, desde el uso del espacio, de la cámara, de...

Read More
30 años de la muerte de Concha Piquer
Dic12

30 años de la muerte de Concha Piquer

Que quienes lean este pequeño artículo sepan quién es Concha Piquer, dependerá en gran parte de su edad. Porque fue una figura popularísima e imagen de la canción en España durante muchos años, que posteriormente no ha sido reivindicada por las nuevas generaciones. El porqué es en parte explicable, pues la dictadura franquista se adueñó de la copla identificándola como la música del régimen dictatorial, lo cual provocó un abandono de...

Read More