Ktulu; regreso al sótano, de Nico Aguerre (2021)
En los años 90, Ktulu fue una banda de metal que se hizo famosa por su participación en la película El día de la Bestia, auténtico fenómeno generacional cuya banda sonora se vendió muy bien y facilitó la carrera de muchos grupos. El documental traza la trayectoria del grupo, que a pesar de las características propias, presenta muchos de los aspectos habituales de las bandas formadas por amigos que tienen la suerte de triunfar....
Malasaña 80 Music Bar, de Juanjo Castro (2020)
Han pasado ya cuarenta años de la “movida madrileña” y sus protagonistas encabezan libros y documentales que tratan de mostrar como fueron para la juventud, los años posteriores al franquismo. Había sed de libertad, de conocer músicas y ambientes diferentes, de llevar vidas diferentes a las de las generaciones anteriores y sobre todo de pasarlo bien de manera totalmente despreocupada, algo que no nos extraña a día de hoy pero que...
Sobre la escisión de Helloween
Sobre la escisión de Helloween SABÍAS QUE… … el comienzo de Halloween fue también el comienzo de Gamma Ray? Hamburgo, 1983. Un guitarrista alto y melenudo llamado Michael Weikath (en la foto, atrás) funda un grupo junto al bajista Markus Grosskopf (el Michael Bolton de la izquierda), Ingo Schwichtenberg (el batería de la diadema) y un tipo enjuto que toca la guitarra como dios: Kai Hansen (el segundo por la izquierda). Quieren hacer...
Anvil: el sueño de una banda de rock, de Sacha Gervasi (2009)
Este documental sí era necesario. Este documental sí que deberías verlo. Es habitual seguir a las grandes estrellas y grupos que han cambiado la historia de la música y realizar sobre ellos biopics y films, ya que ellos son los que ocupan nuestras cabezas la mayor parte del tiempo y a quienes buscamos para escuchar un buen rato de música. Por cada grupo o artista que triunfa existen miles que ni siquiera llegan a arrancar o que...
Metallica: Some kind of monster, de Joe Berlinger y Bruce Sinofsky (2004)
Este documental que va camino de cumplir los 20 años, fue un hito más en la controvertida carrera de Metallica, grupo de metal (no entraremos en discusiones sobre términos o no acabaremos) famoso por las disyuntivas en las que se sitúan sus seguidores que casi nunca suscriben toda su carrera y se suelen plantar en alguno de sus álbumes, ya sea el Black álbum (1991) el Load (1996) o antes de cualquiera de esos, o incluso todo lo...