Débussy, de Stephen Walsh (2018)
Ago25

Débussy, de Stephen Walsh (2018)

Biografía de gran extensión (más de 400 páginas) que desgrana la vida del que fue uno de los músicos claves en el cambio del siglo XIX al XX, representativo de la vida parisina que bullía en muchos aspectos. Walsh consigue un difícil equilibrio entre la exhaustiva descripción de detalles biográficos y el análisis musical de su obra. Nunca se pierde en detalles innecesarios que en general solo aparecen cuando sirven para la...

Read More
Sacromonte; los sabios de la tribu, de Chus Gutiérrez (2014)
Mar17

Sacromonte; los sabios de la tribu, de Chus Gutiérrez (2014)

El Sacromonte es uno de los barrios míticos de Granada, famoso por su vinculación con el flamenco y por su peculiar hábitat en torno a las cuevas. La visita que nos propone la realizadora incluye un maestro de ceremonias -Curro Albaicín, natural del Sacromonte- que nos desmenuza poco a poco la historia del barrio; desde sus orígenes casi míticos -como todo lo que tiene que ver con el flamenco-, sus bailes para los turistas, la riada...

Read More
Nacionalismo y música clásica, de Matthew Riley y Anthony D. Smith (2016)
Dic30

Nacionalismo y música clásica, de Matthew Riley y Anthony D. Smith (2016)

Novedad editorial (en su traducción en castellano) que trata una de las etapas que jalonan cualquier historia de la música y a la cual suelen adscribirse compositores de diferentes países pero cuya explicación resulta siempre difícil de entender. Los autores saben que están tratando un tema problemático pues hace referencia a temas políticos y sobre todo, expresa el sentir de una época -que se inicia en la segunda mitad del siglo XIX...

Read More
Silenciados: compositores en la Rusia revolucionaria, de Anne-Kathrin Peitz (2018)
Sep30

Silenciados: compositores en la Rusia revolucionaria, de Anne-Kathrin Peitz (2018)

Silenciados: compositores en la Rusia revolucionaria, de Anne-Kathrin Peitz, es un documental que forma parte de una serie de tres capítulos que podéis ver en el canal de música clásica Medici.tv bajo el título Música, guerra y revolución.
En él se habla sobre algunos compositores rusos que sufrieron persecución bajo la dictadura comunista y cuya obra es ahora reivindicada por algunos intérpretes.

Read More
La música como pensamiento, de Mark Evan Bonds (2006)
Sep16

La música como pensamiento, de Mark Evan Bonds (2006)

Music as thought El público y la música instrumental en la época de Beethoven. Este es el subtítulo del libro que unido a su idea principal, la de la consideración de la música como una forma de pensamiento y no solo de entretenimiento, deja clara la intención del autor, que acota a esa época de inicios del XIX su ensayo. El texto requiere para mayor disfrute de unos conocimientos como mínimo básicos de la filosofía y estética...

Read More