Los blues de Pete Kelly, de Jack Webb (1955)
Pete Kelly’s blues En el comienzo podemos ver un funeral en Nueva Orleans -cuna del jazz- en el que vemos como cae una trompeta ofreciendo la sensación de que el intrumento será el protagonista, lo cual parece ratificarse cuando en la siguiente escena vemos un pequeño combo de jazz en Kansas City -uno de los núcleos principales del jazz en los años 20, cuna de Bennie Moten, Count Basie o Charlie Parker- en el que el protagonista...
Celebrando a Charlie Parker con Jorge de la Torre
Aprender Música, el podcast oficial del Instituto de Música Online. Capítulo 14 ¿Quieres escucharnos? ¡Dale al play! Aquí te dejamos el tema de la semana – Y ahora sí, estamos de fiesta. Vamos a celebrar el año Parker. ¡Bienvenido Jorge! – Hola. ¿qué tal? – Jorge de la Torre es pianista de jazz, director musical, historiador del Arte y director del Instituto de Música Online, además del tutor y profesor del curso de...
Tributos a Charlie Parker
AÑO PARKER XIV Como todos sabéis, Charlie Parker es uno de los músicos favoritos de los intérpretes de jazz y sus temas, son auténticas piedras de toque que todo improvisador que se precie ha de tocar en algún momento. También es una práctica habitual en el mundo del jazz, dedicar un álbum entero a las composiciones de un solo autor o tocando canciones típicas de su repertorio. Así, uniendo ambos conceptos, os dejamos algunos discos...
Libros sobre Charlie Parker
AÑO PARKER XII La vida de Charlie Parker contiene muchos de los ingredientes que invitan a escribir una biografía sobre alguien famoso. Nació en Kansas City, una de las ciudades más musicales de EEUU en los comienzos del siglo XX, sufrió una infancia dura, se casó y fue padre a edad muy temprana, comenzó a drogarse siendo un adolescente, fue un estudiante obsesionado llevando a cabo una práctica «espartana», fue incapaz de controlar...
Parker en clave de humor
AÑO PARKER XI Hoy os traemos dos propuestas totalmente diferentes a las presentadas hasta ahora. Os invitamos a acercaros a la figura de Charlie Parker desde el humor. La primera es una falsa entrevista a Charlie Parker realizada en la Biblioteca de su ciudad natal; Kansas City. Es tan divertida como divulgativa. El segundo vídeo es de un humorista que nos da su visión del bebop en poco más de 2 minutos. ¡No os perdáis el duelo entre...