Blue Note: a story of Modern art, de Julian Benedikt y Bertrand Tavernier (1997)
Premiado documental sobre el mítico sello de jazz, detrás de cuya filmación está también Bertrand Tavernier, director francés relacionado con la “música clásica americana” a raíz de su exitosa Round Midnight protagonizada por Dexter Gordon una década antes de la realización de este documental. Es evidentemente una visión desde dentro de la historia del sello si bien no tan exageradamente laudatoria como la vista en Blue Note Records:...
La danse des infidèles: Bud Powell à Paris, de Francis Paudras (1986)
El libro que hoy os traigo no tiene de momento traducción al castellano, pero sí al inglés así que podéis acceder a una de las dos versiones. La versión inglesa es de peor calidad sobre todo en lo referente a las fotografías. La razón de reseñar un libro tan poco accesible es que se trata de un testimonio único, ya que casi siempre, las biografías de artistas o bien son autobiografías o bien son realizadas por algún periodista o...
Art Blakey; The Jazz Messenger, de Dick Fontaine (1988)
Documental que muestra en activo -año 1988- a Art Blakey, uno de los exponentes máximos de la batería moderna de jazz junto a Roy Haynes y Max Roach. El documental hace hincapié en la trayectoria de los Jazz Messengers, banda que comenzó a grabar en 1954 pero cuyos miembros tocaban juntos desde mucho antes. Este grupo es de capital importancia en la historia del jazz principalmente por dos motivos: realizó algunas de las grabaciones...
Blue note records: Beyond the notes, de Sophie Huber (2018)
Estamos delante de un documental corporativo, lo que quiere decir, que el objetivo principal es mostrar una imagen positiva del sello, hasta el punto de que parece que todo en el jazz hubiera sucedido gracias a ellos. Evidentemente Blue Note fue uno de los sellos más importantes de la historia y su catálogo define casi por entero algunos de los subestilos como el Hard-Bop o el Soul-Jazz. Pero este documental no es una fuente fiable...