Steve Reich: Phase to fase, de Éric Darmont y Frank Mallet (2009)
Steve Reich es junto a Philip Glass el compositor de música minimalista más importante y conocido. Esta corriente que surgió con fuerza en las décadas de los 60 y 70 en los EEUU ha de verse dentro de la corriente contracultural que atravesaba la cultura de todo el país en esa época y es por ello que, a pesar de ser interpretada en auditorios y formar parte de las historias de la música clásica, no ha de perderse de vista su...
Kraftwerk: Pop Art, de Simon Witter, Hannes Rossacher (2013)
Les toca el turno al grupo pionero por excelencia de la música electrónica. Fundado a finales de la década de los 60, demuestra que no todo el mundo musical estaba dominado por el “verano del amor”. Surgidos de las ruinas de la Alemania de la posguerra, se tuvieron que “autoinventar” como Ralf Hütter miembro fundador del grupo confiesa. El ambiente industrial en el cual crecieron marcó sus sonoridades metálicas y que referencian la...
La música de Yann Tiersen
Hoy 23 de Junio, Yann Tiersen cumple 50 años y más de 25 de una interesante y fructífera carrera que os invitamos a conocer un poquito más. Se hizo mundialmente famoso en 2001 cuando realizó la banda sonora de Amèlie, la estupenda película de Jean-Pierre Jeunet. Después, fue el encargado de poner música a Goodbye, Lenin! (2003) Y Tabarly (2008) Después de años donde el reconocimiento le ha llegado por sus bandas sonoras, últimamente...