Sparkle, de Salim Akil (2012)
Remake musical que sigue la trayectoria de un grupo de chicas formado por tres hermanas que -de lejos y quizá más como publicidad que como realidad- se basa en la creación de The Supremes. La historia discurre a finales de los 60 en la ciudad de Detroit, cuna de Motown, el imperio musical de Berry Gordy que consiguió constituirse como la meca de la música popular americana durante esa década. En ese período todo el mundo quería ser...
Historia de la música negra, de Sebastian Barfield (2005)
Soul Deep: the story of black music Serie de la BBC que explora en 6 capítulos la historia de la música negra en orden cronológico. Son documentales en formato estándar, con imágenes de archivos de actuaciones en directo y en la televisión, entrevistas con algunos de los músicos y productores implicados. Cada capítulo se centra en algún estilo o artista contextualizando el momento exacto en que surgen y las circunstancias que acaecían...
Maggot Brain, de Funkadelic
DISCO DEL MES. NOVIEMBRE 2020 Bienvenido, terrícola. Antes de penetrar en este artículo, asegúrate de jurar rendirle pleitesía al groove. Porque hoy subimos a la nave nodriza del funk, el deep soul, el ácido y el guitarreo marrano de la mano de George Clinton. Posiblemente el álbum funk más heavy de todos los tiempos, Maggot Brain es el tercer disco de Funkadelic y también el último que grabó su alineación original. Caótico, irregular...
Standing in the shadows of Motown, de Paul Justman (2002)
En ocasiones reflexionamos sobre si los artistas reciben la consideración que merecen o no. Sobre si están sobrevalorados o su creación ha sido injustamente olvidada. Pensamos en cantantes o conjuntos que en su día fueron estrellas y hoy no son recordados por nadie o en artistas cuyo legado pasó desapercibido y con el tiempo han conseguido un reconocimiento que no hubieran podido imaginar en vida. Pero si hay alguien que siempre...
5 propuestas para conocer a Stevie Wonder
En el Instituto de Música Online estamos de celebración porque uno de los músicos más importantes de la historia del siglo XX está de aniversario. Sí, sí, como lo lees: Stevie Wonder cumple 70 años. Su nombre es sinónimo de éxitos, y su carrera tan extensa que al nombrarlo podemos pensar en el niño prodigio que adoraba a Ray Charles y tocaba casi todos los instrumentos, en el adolescente que triunfó en la Motown, en el revolucionario...