Alicia de Larrocha: Notas para un genio, de Mònica Pagès Santacana (2016)
Con este volumen queda cubierta una tarea pendiente, la de disponer de una biografía sobre una de las pianistas clásicas más importantes de la segunda mitad del siglo XX que en vida, como correspondía a su personalidad humilde, siempre se resistió a que fuera publicada. La figura de Alicia de Larrocha siempre quedará unida a la música de autores españoles como Granados y Albéniz de quienes realizó unas grabaciones que han quedado como...
Viaje musical #2: China
¡Toma ya! Seguro que esto no lo visteis venir. Tras inaugurar los viajes musicales de manera suave con la exploración de Estados Unidos, ahora ya podemos irnos a donde nos dé la gana ¡Y eso mismo he hecho! Aunque antes de adentrarnos en la música clásica de China, tal vez deberíamos dejar claro a qué nos referimos cuando hablamos de “Música clásica”, ya que no parece haber un consenso alrededor del uso de este concepto cuando se trata...
Lili y Nadia Boulanger: Dos gigantes a reivindicar
Hablar de la música de Lili y Nadia Boulanger implica hablar no solo de lo que fueron sino también de lo que pudieron llegar a ser, y es que en ambos casos estamos hablando de carreras compositivas que quedaron cortadas por lo sano. ¿Significa esto que las composiciones de estas dos hermanas sean música de artistas a medio hacer? Nada más lejos de la realidad. Lili es una de las mujeres más reivindicadas y programadas en las salas de...
El piano, de Jeremy Siepman (1996)
The piano Esta monografía fue la mayor aportación de Jeremy Siepman, escritor de artículos para revistas especializadas que casi siempre abordaba temas relacionados con el piano o los pianistas. El presente libro intenta presentar una visión global sobre el instrumento y el uso que de él se ha hecho a lo largo de la historia. Como era de esperar, se centra principalmente en el ámbito de la música clásica dentro del cual tuvo lugar su...
Una clave maestra para la interpretación de las Sonatas de Beethoven
AÑO BEETHOVEN X En todos estos años como jurado de concursos y como profesor, debo confesar con el corazón en la mano, que he sufrido más que disfrutado con el gran Beethoven. Es un compositor que requiere de una gran solidez técnica, conocimiento profundo del estilo, imaginación, temple, y una gran dosis de inspiración. A menudo todos estos elementos juntos, son difíciles de encontrar en un mismo intérprete, y cuando tienes que...