Pero…,¿qué le hace la música a mi cerebro, de Jordi A. Jauset (2020)
Pero…,¿qué le hace la música a mi cerebro, de Jordi A. Jauset, es una publicación divulgativa sobre neurociencia y música en la que se explica la interacción entre nuestro cerebro y el consumo y su aplicación en el ámbito del neuromarketing.
Cerebro y música, una pareja saludable, de Jordi A. Jauset (2013)
Las claves de la neurociencia musical En primer lugar, cabe señalar la multidisciplinariedad del autor. El texto se centra en cuestiones neurocientíficas con una base rigurosa que se presenta poco a poco, con un afán didáctico que es de agradecer. Por otra parte se percibe también el amor por la música de quien escribe, pues es fácil notar cuando alguien habla desde la experiencia propia que supone vivir la música. Y es que, unir...
La música en la naturaleza y en el hombre, de Francisco José León Tello y Isabel M.ª León Sanz (2012)
Aplicación de la teoría de Darwin a la musicología Nos encontramos delante de un aporte novedoso en el campo de la investigación musicológica. El propósito nos lo describen los autores en la introducción al texto: “Nos parece oportuno plantearnos la verificabilidad de los principios de Darwin en la historia artística, lo que supone establecer una metodología para esclarecerla […]. Se trata de determinar los caracteres de la evolución...
Musicofilia; relatos de la música y el cerebro, de Oliver Sacks (2007)
Musicophilia: Tales of music and the brain Para aquellos que no lo conozcan, Oliver Sacks fue un neurólogo de origen británico que sin embargo desarrolló su actividad sobre todo en los Estados Unidos. Su fama se debe principalmente a la difusión de sus textos médicos que presentan casos famosos de anomalías que tienen que ver con el cerebro, enfermedades y trastornos diversos. El gran éxito de sus best-sellers debe mucho a su visión...
El jazz de la física, de Stephon Alexander (2017)
The jazz of Physics Siempre es de agradecer que aparezcan libros sobre música que ofrezcan aproximaciones nuevas. Y este es uno de ellos. El autor es doctorado en física y saxofonista. Lo que propone es subrayar la conexión que existe entre los dos campos que le apasionan. Y para ello establece analogías entre las teorías físicas de diferentes campos y el funcionamiento de la música. El libro presupone una formación mínima en...