Sombras del pasado: la Filarmónica de Viena entre 1938 y 1945, de Robert Neumüller (2013)
May19

Sombras del pasado: la Filarmónica de Viena entre 1938 y 1945, de Robert Neumüller (2013)

Shadows of the past El régimen totalitario nazi llevó a cabo las barbaridades más brutales vistas en la historia de la humanidad, y ello fue posible gracias a una invasión total de cada aspecto en Alemania desde los años 30 hasta su derrota en 1945. Todas las áreas de la vida eran controladas desde los despachos nacionalsocialistas y la música no fue una excepción. La Filarmónica de Viena, fundada en 1842 está considerada una de las...

Read More
Bayreuth: del mito a la modernidad, de Michael Kloft (2008)
Feb14

Bayreuth: del mito a la modernidad, de Michael Kloft (2008)

Bayreuth, from myth to modernity: a story of the Wagnerian Festival Bayreuth es la pequeña ciudad alemana elegida por el compositor Richard Wagner como sede permanente para la representación de sus óperas, en especial de la Tetralogía. El compositor, insatisfecho por naturaleza, buscaba un lugar en el que poder desarrollar en su totalidad la idea de representación del arte total que suponía su Gesamtkunstwerk, en la que se fusionaban...

Read More
Rebeldes del swing, de Thomas Carter (1993)
Ene06

Rebeldes del swing, de Thomas Carter (1993)

SWING KIDS Película en torno a unos seguidores del jazz en Alemania en el momento previo al desencadenamiento de la segunda guerra mundial. El país ya está dominado por los nazis que están a punto de poner en marcha sus planes de expansión mientras el día a día, está marcado por la vigilancia de las juventudes hitlerianas y las SS. Los protagonistas tienen un pequeño grupo de seguidores del swing, el estilo de moda en EEUU que...

Read More
Música y poder; el poder de la música, de Maria Stodtmeier e Isa Willinger (2018)
Dic13

Música y poder; el poder de la música, de Maria Stodtmeier e Isa Willinger (2018)

Documental que forma parte de una serie de tres capítulos que podéis ver en el canal de música clásica Medici.tv bajo el título Música, guerra y revolución. Esta iniciativa pretende diseccionar la relación entre guerra y música y cómo, la primera, marca la vida e iniciativas de los compositores e intérpretes que han de adaptarse y tomar en muchas ocasiones decisiones radicales respecto a su estilo, su obra, su sinceridad o incluso su...

Read More
Friedrich Gulda. So What?
Ago17

Friedrich Gulda. So What?

Si tenemos en cuenta que Friedrich Gulda fue un músico que hizo carrera tanto en la música clásica como en la moderna (principalmente en el jazz), podríamos pensar que el “So what” que hay en el título de arriba se refiere a una versión hecha por Gulda del tema que Miles Davis grabó en su celebérrimo “Kind of blue”, pero no es así. En realidad este es el título de un documental centrado en la vida de Gulda, que he robado a los...

Read More