Te están robando el alma, de Ian Svenonius (2015)
Censorship now! El autor de Estrategias sobrenaturales para montar un grupo de rock, volvió a la carga un año después con esta entrega en la que vuelve a despotricar, esta vez, “contra Ikea, Apple, Wikipedia, el rock corporativo y la depilación pública” como reza el subtítulo. La verdad es que en Blackie Books -una editorial muy interesante- idearon una buena portada cuyo reclamo funciona de maravilla y la cual es difícil ignorar...
Llamando a las puertas del cielo, de Ricardo Romero Laullón -Nega- (2018)
Biografía del Nega, narrada en primera persona, en un tono directo y sin rodeos, exponiendo su trayectoria al frente de Los chicos del maíz, sus experiencias con la industria y los conciertos, su relación con sus compañeros y el amor/odio con los fans y haters.
Vynil, de Mick Jagger, Martin Scorsese y Terence Winter (2016)
Esta producción parecía estar destinada a ser la serie definitiva de temática musical. Estrenada en el canal HBO, pretendía seguir la estela de otras series míticas como The Wire o The Sopranos, pero se quedó en una sola temporada para sorpresa de todos. Este hecho fue más sorprendente si cabe, teniendo en cuenta los dos nombres principales tras el proyecto: Mick Jagger -cantante de los Rolling Stone- y Martin Scorsese –afamado...
Cómo dejamos de pagar por la música: El fin de una industria, el cambio de siglo y el paciente cero de la piratería, de Stephen Witt (2016)
How Music Got Free: What happens when an entire generation commits the same crime? El panorama musical ha cambiado mucho en los veinte años que llevamos de siglo XXI. Y son tantos los factores que han influido en ello que es difícil entender con claridad el proceso pues los cambios a día de hoy continúan. Lo más importante sea quizá que ha cambiado la manera en que se consume la música. Y el origen de todo ello se halla, según este...