The origins of music, de Daniel Arvizu y Andrea Spalleti (2016)
Jun30

The origins of music, de Daniel Arvizu y Andrea Spalleti (2016)

Documental sobre la génesis de la música en el ser humano desde una óptica biológica interrogándose igualmente cual fue el papel que jugó en el desarrollo del habla. Participan en la narración cuatro expertos con especial atención al ámbito biomusicológico, que se encuentra en la actualidad casi en pañales,pero que está realizando interesantes descubrimientos utilizando la tecnología más novedosa y herramientas forenses muy valiosas a...

Read More
Psicología de la música, de VVAA (2007)
Abr14

Psicología de la música, de VVAA (2007)

Hace poco -en 2019- apareció dentro de la sección de música de Alianza Editorial este interesante estudio aunque con bastante retraso, tratándose de un acercamiento científico al tema de la música y basado como está en estudios un tanto lejanos ya (2007 es la fecha de publicación original y varios estudios son anteriores). Igualmente resulta interesante ya que toca muchos temas con una amplia perspectiva que combina enfoques...

Read More
Pero…,¿qué le hace la música a mi cerebro, de Jordi A. Jauset (2020)
Jul15

Pero…,¿qué le hace la música a mi cerebro, de Jordi A. Jauset (2020)

Pero…,¿qué le hace la música a mi cerebro, de Jordi A. Jauset, es una publicación divulgativa sobre neurociencia y música en la que se explica la interacción entre nuestro cerebro y el consumo y su aplicación en el ámbito del neuromarketing.

Read More
Cerebro y música, una pareja saludable, de Jordi A. Jauset (2013)
Sep03

Cerebro y música, una pareja saludable, de Jordi A. Jauset (2013)

Las claves de la neurociencia musical En primer lugar, cabe señalar la multidisciplinariedad del autor. El texto se centra en cuestiones neurocientíficas con una base rigurosa que se presenta poco a poco, con un afán didáctico que es de agradecer. Por otra parte se percibe también el amor por la música de quien escribe, pues es fácil notar cuando alguien habla desde la experiencia propia que supone vivir la música. Y es que, unir...

Read More
Musicofilia; relatos de la música y el cerebro, de Oliver Sacks (2007)
Feb06

Musicofilia; relatos de la música y el cerebro, de Oliver Sacks (2007)

Musicophilia: Tales of music and the brain Para aquellos que no lo conozcan, Oliver Sacks fue un neurólogo de origen británico que sin embargo desarrolló su actividad sobre todo en los Estados Unidos. Su fama se debe principalmente a la difusión de sus textos médicos que presentan casos famosos de anomalías que tienen que ver con el cerebro, enfermedades y trastornos diversos. El gran éxito de sus best-sellers debe mucho a su visión...

Read More