Alicia de Larrocha: Notas para un genio, de Mònica Pagès Santacana (2016)
Con este volumen queda cubierta una tarea pendiente, la de disponer de una biografía sobre una de las pianistas clásicas más importantes de la segunda mitad del siglo XX que en vida, como correspondía a su personalidad humilde, siempre se resistió a que fuera publicada. La figura de Alicia de Larrocha siempre quedará unida a la música de autores españoles como Granados y Albéniz de quienes realizó unas grabaciones que han quedado como...
Día mundial de la paz. Pau Casals.
Pocos músicos parecen más indicados que el cellista de El Vendrell, para ser asociados con esta celebración. Durante años se negó a tocar en aquellos países que reconocieron como legítimo el régimen dictatorial del general Franco. E igualmente conocido es su discurso en la sede de la ONU. A todos los músicos nos dejó una labor pendiente: La música, este lenguaje universal maravilloso, tendría que ser una fuente de comunicación entre...
La fuerza de un silencio, de Manuel Huerga (2017)
Casals, la força d’un silenci Este telefilm trata la vida de uno de los instrumentistas españoles más famosos además de un firme defensor de la libertad de su pueblo, Cataluña. La película parte de su estancia en Francia en los años 40 en Prada de Conflent, durante la invasión nazi de Francia bajo el régimen de Vichy. Casals, a pesar de ser un concertista reclamado en los salas de concierto de todo el mundo, se niega a dar recitales...
Pau Casals, la música por la paz, de Laurent Dufreche (2011)
“Lo que es injusto es malo, y tenemos que reaccionar. Todo el tiempo. Aceptar o rechazar, pero actuar, no solo vivir. No es suficiente. Tenemos que tomar partido por lo que es bueno y hacer lo que podamos: hablar, escribir…es nuestro deber. El deber de cada uno”. Este es un fragmento de una entrevista que aparece en este excelente documental y que sirve para ilustrar el carácter y actitud vital de este gran músico. Compromiso y...
Hilary y Jackie, de Anand Tucker (1998)
Jacqueline du Pré es una de las intérpretes de música clásica más famosas del siglo XX. Su fama como violoncellista solo puede ser compartida por figuras como Mstislav Rostropovich o Pau Casals. Y su vida es digna de una película, por todo lo que le sucedió. A su talento precoz se unió una carrera solista fulgurante, un matrimonio junto a Daniel Barenboim -otro gran músico-, grabaciones antológicas como sus versiones del Concierto...