Steve Reich: Phase to fase, de Éric Darmont y Frank Mallet (2009)
Jun20

Steve Reich: Phase to fase, de Éric Darmont y Frank Mallet (2009)

Steve Reich es junto a Philip Glass el compositor de música minimalista más importante y conocido. Esta corriente que surgió con fuerza en las décadas de los 60 y 70 en los EEUU ha de verse dentro de la corriente contracultural que atravesaba la cultura de todo el país en esa época y es por ello que, a pesar de ser interpretada en auditorios y formar parte de las historias de la música clásica, no ha de perderse de vista su...

Read More
Lili y Nadia Boulanger: Dos gigantes a reivindicar
Abr20

Lili y Nadia Boulanger: Dos gigantes a reivindicar

Hablar de la música de Lili y Nadia Boulanger implica hablar no solo de lo que fueron sino también de lo que pudieron llegar a ser, y es que en ambos casos estamos hablando de carreras compositivas que quedaron cortadas por lo sano. ¿Significa esto que las composiciones de estas dos hermanas sean música de artistas a medio hacer? Nada más lejos de la realidad. Lili es una de las mujeres más reivindicadas y programadas en las salas de...

Read More
Nadia Boulanger: a life in music, de Léonie Rosenstiel (1982)
Mar22

Nadia Boulanger: a life in music, de Léonie Rosenstiel (1982)

Biografía autorizada sobre la pedagoga musical más famosa del siglo XX. Que una mujer pudiera acaparar tanta influencia en un medio tan vetado por los hombres nos habla sin duda de una personalidad muy fuerte. Y ese es el acercamiento que creo que todos realizamos cuando conocemos al personaje por primera vez. Después de leer la biografía completa, reconoces la importancia de su labor, de las injusticias que sufrió en su vida pero...

Read More
Viaje musical #1: Estados  Unidos
Mar16

Viaje musical #1: Estados Unidos

Estaba yo el otro día incluyendo mis investigaciones en los archivos de la familia Notes, y me di cuenta de una cosa. Hasta ahora he hablado de elementos concretos de la música, como personas o géneros musicales, pero nunca he hablado de la música de una nación determinada, lo cual me deja un poco con la mosca detrás de la oreja. Si algo tiene la música, por encima de cualquier otra disciplina artística, es que es un potentísimo medio...

Read More
Mi música, mi vida, de Ravi Shankar (2009)
May20

Mi música, mi vida, de Ravi Shankar (2009)

Se trata de una reedición de un libro publicado a finales de los años 60 en pleno apogeo de su fama. En aquel momento, Shankar y su sitar eran una especie de gurú para el mundo intelectual y artístico más progresista de Occidente. Siendo un músico indio fiel a la tradición, fue una de las primeras figuras internacionales de lo que décadas después se conocería como World Music. Figuras como Beatles,  Yehudi Menuhin o Philip Glass...

Read More