Elegiac cycle, de Brad Mehldau (1999)
DISCO DEL MES. JULIO 2022 ¿Qué disco de jazz me recomendarías? Esta es una pregunta que me hacen frecuentemente y que en la mayoría de ocasiones se traduce como «¿Qué disco de jazz me recomendarías a mí que nunca escucho jazz (y tampoco me va la vida en ello)?» La respuesta suele ir en función de los gustos de esa persona -si los conozco- intentando buscar un jazz que se acerque sonoramente al universo del demandante: Avishai Cohen,...
Alicia de Larrocha: Notas para un genio, de Mònica Pagès Santacana (2016)
Con este volumen queda cubierta una tarea pendiente, la de disponer de una biografía sobre una de las pianistas clásicas más importantes de la segunda mitad del siglo XX que en vida, como correspondía a su personalidad humilde, siempre se resistió a que fuera publicada. La figura de Alicia de Larrocha siempre quedará unida a la música de autores españoles como Granados y Albéniz de quienes realizó unas grabaciones que han quedado como...
La música os hará libres, de Ryuichi Sakamoto (2011)
Autobiografía del músico Ryuichi Sakamoto conocido principalmente por su participación en la YMO -Yellow Magic Orchestra- así como por sus bandas sonoras compuestas para directores como Bernardo Bertolucci, Oliver Stone, Pedro Almodóvar o Nagisa Oshima.
Fugas: o la ansiedad de sentirse vivo, de James Rhodes (2018)
Fire on All Sides: Insanity, insomnia and the incredible inconvenience of life Pocos artistas han conseguido superar la división que existe entre seguidores de la música clásica y el resto de melómanos. Y en los últimos años dos músicos lo han conseguido atrayendo a mucho público nuevo a los recitales clásicos: el violinista Ara Malikian y el pianista James Rhodes. Asentados ambos en España, han conseguido gran repercusión mediática...
Good things happen slowly: life in and out of jazz, de Fred Hersch (2017)
Fred Hersch es uno de los pianistas de jazz más conocidos dentro de la profesión, siendo un referente para varias generaciones –no en vano artistas como Ethan Iverson, Brad Mehldau o Jason Moran han estudiado con él-. Leyendo su biografía, es difícil dar con alguien tan poliédrico, con tantos aspectos que lo definen sin por ello perder la coherencia y un sentido general dirigido a mantener su sello en todo lo que hace. Originario de...