Sobre Shakespeare y la música
Sabías qué… para Shakespeare la música tenía una enorme trascendencia? Sabemos de sobra que la música ha estado hermanada con la poesía y la escena desde la noche de los tiempos. En Shakespeare tiene un papel importantísimo, y no sólo porque se valía de ella para acompañar escenas y dotarlas de determinado sentido emocional (se sabe que en las representaciones originales había músicos), sino que el autor incluye canciones de...
When you’re a strange, de Tom DiCillo (2009)
Documental esencial sobre The Doors, uno de los grupos clave de la historia del rock que excluye las entrevistas a los miembros vivos de la banda y opta por construir más un relato que una narración objetiva.
Hace 70 años nació la voz del Flamenco: Camarón de la Isla
Algunos artistas no reciben reconocimiento suficiente en vida y otros ven revalorizado su legado tras su muerte. Camarón no pertenece a ninguno de estos grupos. Fue el cantaor más admirado mientras estuvo en activo y el modelo a seguir (que no a alcanzar, ya que ninguno osa intentarlo siquiera) tras su muerte. Con los años no se ha movido ni un ápice su consideración como cumbre del flamenco en el siglo XX para todos los artistas de...
Camarón de la Isla: el mundo es devorado lentamente, de Beñat Arginzoniz (2017)
Pocas alegrías superan a la de escoger un libro sin conocerlo previamente, sin tener ningún tipo de expectativa y que este te atrape y no te suelte durante varios días. Y eso fue lo que sucedió con este híbrido de poesía, narración, citas, fragmentos de conversaciones… Porque un documental o una biografía tiene la voluntad de presentar la totalidad de una vida, de dar un orden a una secuencia de hechos que hasta parecen tener sentido...
Constelación Comelade, de Luis Ortas Pau (2020)
Constel·lació Comelade Hay personajes a los cuales las etiquetas les sientan mal, y uno de ellos es Pascal Comelade. Abjura del término artista y no se siente del todo músico. Y tampoco se ve formando parte de ninguna corriente. Tan solo se adscribe al conjunto de artistas que poblaron la Barcelona underground de los 70 algunos de los cuales –Max, Jaume Sisa o Pau Riba- aparecen también en el documental. Partidario de la mezcla de...