Blue Note: a story of Modern art, de Julian Benedikt y Bertrand Tavernier (1997)
Premiado documental sobre el mítico sello de jazz, detrás de cuya filmación está también Bertrand Tavernier, director francés relacionado con la “música clásica americana” a raíz de su exitosa Round Midnight protagonizada por Dexter Gordon una década antes de la realización de este documental. Es evidentemente una visión desde dentro de la historia del sello si bien no tan exageradamente laudatoria como la vista en Blue Note Records:...
75 años con Carlos Santana
Durante muchos años su nombre fue sinónimo de la fusión del rock con la música latina a raíz sobre todo de su álbum Abraxas, abrumador superventas que arrasó en todo el mundo e impuso un tipo de sonido que mezcla influencias variadas y que a día de hoy tenemos todos integradas significando que la suya fue una apuesta ganadora. Y cuya portada es una muestra de la impresionante estética de las portadas de los vinilos en los 60 y 70. Y...
Kitsch y Flamenco; ácido folclórico, de Luis Clemente (2009)
En este fantástico libro, Luis Clemente, autor de varias publicaciones sobre flamenco, nos propone un viaje por la imaginería flamenca materializada en lo kitsch; figuritas, botellas, llaveros, postales…todo ello nos remite a un mundo irreal que ha acabado reemplazando a la propia realidad pero de la cual se retroalimenta vaciando o cambiando su significado. Como él mismo postula, el kitsch flamenco está a la altura del mejor kitsch estadounidense, con una unidad y capacidad de creación de símbolos extraordinaria.
Diseño con Alex Martínez Vidal
Aprender Música, el podcast oficial del Instituto Música Online. Capítulo 6 ¿Quieres escucharnos? ¡Dale al play! Aquí te dejamos el tema de la semana – Diseño y música. Bienvenido a Aprender Música, Alex. – Hola, Maria Rosa. – Alex, es diseñador y CEO en Copymouse Studio, también es guionista, cómico de radio y televisión y cocreador de Autónomos, El musical. Caray, Alex, ¡cuántas cosas! – Hombre,...