¡Bruja, más que bruja!, de Fernando Fernán Gómez (1977)
Fernando Fernán Gómez fue uno de esos actores, atrapados en la difícil época de la posguerra cuando los actores realizaban papeles alimenticios protagonizando películas muchas veces vergonzosas desde el punto de vista artístico, a la espera de la oportunidad de explotar sus evidentes virtudes. En su caso, desde muy pronto se puso tras la cámara dirigiendo proyectos propios así como encargos gestando algunas películas de culto como El...
Todos llevamos a Amália en la sangre, de Hilka Sinning (2021)
Wir alle haben Amália Im Blut En 2020 se cumplieron 100 años del nacimiento de la cantante portuguesa más internacional y que dio a conocer al mundo entero una parte del folclore portugués que desde entonces se ha transformado en sinónimo del país y de Lisboa, ciudad de donde procede: el fado. Amália Rodrigues fue una cantante de gran personalidad santificada en vida en Portugal donde era referencia inevitable y muestra de la...
Si me borrara el viento lo que yo canto, de David Trueba (2019)
Documental sobre la figura de Chicho Sánchez Ferlosio, cantautor que grabó en los años 60 algunas de las canciones más representativas en contra de la dictadura de Franco, como Gallo rojo, gallo negro.
Joan Manuel Serrat, de Manuel Vázquez Montalbán (1973)
Reseñar un libro de pequeño formato escrito hace casi cincuenta años sobre un artista puede parecer una mala idea dada la inconsistencia que suelen presentar estas breves biografías, siempre y cuando no lo haya escrito alguien como Manuel Vázquez Montalbán. Quien lo haya leído comentando cualquier ámbito de la cultura popular (cine, música, gastronomía…) sabrá que siempre merece la pena, porque sus afirmaciones -acertadas o no- son...