Aurora, de Avishai Cohen
DISCO DEL MES. FEBRERO 2021 Avishai Cohen es una de las figuras más famosas del jazz del siglo XXI, responsable junto a proyectos muy diversos (E.S.T, The Bad Plus, Robert Glasper por citar algunos) de la puesta al día del jazz, de su actualización fuera del oficialismo – véase Marsalis & Company- así como de su contacto con otras músicas y estilos -¿sería esto lo más característico del jazz actual?-. Aurora es un disco que se...
Amazing Journey; la historia de The Who, de Murray Lerner y Paul Crowder (2007)
Este documental es hasta la fecha el documental definitivo…oficial. Porque es la típica producción donde todos los que han formado parte del grupo en algún momento se prestan a la participación y a contar lo que sucedió, a excepción evidentemente de los fallecidos Keith Moon y John Entwistle. A eso, hemos de sumar las intervenciones -siempre elogiosas- de un puñado de estrellas del rock como The Edge, Eddie Veder, Noel Gallagher o...
Música alternativa: auge y caída (1990-2014), de Ramon Oriol (2015)
Antes de nada, hemos de saber que estamos ante el libro que su autor siempre ansió escribir sobre la música que siempre le ha apasionado. Así, que es cualquier cosa menos un libro de encargo. En cada párrafo se observa la pasión por la música que revolucionó la década de los 90, y como texto escrito años después, destila nostalgia ante esos años en los que como todo melómano adolescente, la música lo es prácticamente todo, con la...
Queen II, de Queen
DISCO DEL MES. ENERO 2021 Hola amigos! Hoy me voy a colar en esta sección para hablaros de un disco tan espectacularmente infravalorado que contribuir a su desconocimiento debería ser motivo de arresto. Por desgracia, esas pastas reblandecidas de Scottland Yard no comparten mi severa visión de este asunto. ¿Qué será lo siguiente? ¿Tomar Breakfast Tea a las 3 de la tarde? Por favor.La cosa está en que, tal y como hice en la...
Sobre “Prisencolinensinainciusol” de Adriano Celentano
¿Sabías que… … el mítico roquero italiano Adriano Celentano compuso una canción cuya letra no dice nada? En 1972 decidió que cualquier cosa que sonara a inglés triunfaría en Italia, así que grabó “Prisencolinensinainciusol”, un tema buenísimo de rock soulero con un riff molón de vientos y un Celentano en plena forma vocal que literalment no dice otra cosa que un galimatías continuo con todo el flow. Te reto a que te...