All that jazz, de Bob Fosse (1979)
Dentro de los musicales, hay algunos sorpresivos y unos pocos geniales como en casi todos los géneros. All that jazz está dentro de esas dos categorías… y más. Porque hay pocas cintas que incorporen una buena dosis realista, con números musicales extraordinarios y secuencias oníricas de manera tan magistral, pasando de un registro al otro en cuestión de segundos, haciendo que todo funcione gracias, entre otras cosas, a un...
Tournée: arriba el telón, de Mathieu Amalric (2010)
Tournée Mathieu Amalric es el director y actor principal de Tournée por la cual consiguió el premio a mejor director en el Festival de Cannes. Narra la historia de un productor de televisión de éxito que se encuentra en plena crisis de los 40 tras discutir con su antiguo colaborador televisivo y separarse de su pareja, y decide entonces dar un giro a su vida realizando un viaje a EEUU del que volverá con una gira especial. Allí ha...
Jimi Hendrix: hear my train a comin’, de Bob Smeaton (2013)
Documental narrado de forma convencional, es decir, cronológicamente, con abundante material audiovisual y entrevistas a familiares y a compañeros. De momento, y a la espera de los documentales que salgan en su aniversario, este realizado para la serie American Masters de la PBS, es sin duda el definitivo. El retrato nos muestra a un artista introspectivo que tan solo se desmelena cuando toca, o como nos traduce una de sus compañeras,...
Tina, de Brian Gibson (1993)
Tina: What’s Love Got to Do with It Hay biopics que ganan o pierden con los años. Y ciertamente este, se conserva en buen estado gracias a los actores protagonistas; Angela Basset (Tina Turner) y Laurence Fishburne (Ike Turner). Pero es que además de esto, a veces suceden hechos que vuelven a poner de actualidad películas del pasado. Y es lo que pasa al visionar Tina tras la aparición del movimiento Me Too, nacido como protesta...
Lady sings the blues, de Billie Holiday y William Dufty (1956)
«Mamá y papá eran un par de críos cuando se casaron. El tenía 18, ella 16 y yo tenía 3 años». Así comienza la autobiografía de una de las cantantes más famosas del siglo y más mitificadas. Y en parte es debido a la difusión que tuvo esta autobiografía que sentó las bases de la “artista maldita”. Toda la biografía presenta datos cuando menos dudosos -sus padres no se casaron nunca y eran mayores de lo que ella afirma- presentando en...