Canción de cuna, de Brahms
PARTITURA DEL MES. ABRIL 2022 Estamos de nuevo en esta sección de nuestro blog que os ofrece cada mes una partitura con un arreglo de algún tema conocido. El 3 de abril se cumplieron 125 años de la muerte de Johannes Brahms, uno de los compositores más importante del romanticismo alemán y hemos elegido una miniatura musical conocida por todos: la canción de cuna. A pesar de tratarse de una obra clásica -originalmente un lied para voz...
Silenciados: compositores en la Rusia revolucionaria, de Anne-Kathrin Peitz (2018)
Silenciados: compositores en la Rusia revolucionaria, de Anne-Kathrin Peitz, es un documental que forma parte de una serie de tres capítulos que podéis ver en el canal de música clásica Medici.tv bajo el título Música, guerra y revolución.
En él se habla sobre algunos compositores rusos que sufrieron persecución bajo la dictadura comunista y cuya obra es ahora reivindicada por algunos intérpretes.
Caballé; más allá de la música, Antonio A. Farré (2003)
Estupendo documental sobre una de las grandes figuras de la lírica española del siglo XX. Al estar realizado mientras la soprano estaba en activo, resultan muy interesantes todas sus intervenciones, fruto de entrevistas en diferentes momentos y espacios. Todo ello combinado con la presencia de su hermano Carlos, de las imágenes de su marido e hijos y de los profesionales que compartieron escenario con ella durante años. En un mundo...
Maria by Callas, de Tom Volf (2017)
Maria by Callas: In her own words Documental sobre la cantante de ópera más famosa desde la aparición de los medios de comunicación masivos. Hay poco que decir sobre sus cualidades musicales que la convirtieron en la principal diva del Bel Canto cuyas óperas, eran la parte más amada del repertorio como ella misma confiesa. Su figura, muy mediática, fue amada y atacada a partes iguales, dependiendo de si realizaba actuaciones...
Florence Foster Jenkins, de Stephen Frears (2016)
Biopic sobre una figura especial dentro del mundo de la música. Para quienes no la conozcan, diremos que se suele hacer referencia a ella como “la peor cantante del mundo” o “la peor soprano de la historia”. En realidad se trataba de una dama de la aristocracia americana cuya ambición fue siempre ser una gran diva. Si bien al principio dio modestos recitales informales para sus amigos, terminaría realizando una memorable actuación en...