Viaje musical #1: Estados Unidos
Estaba yo el otro día incluyendo mis investigaciones en los archivos de la familia Notes, y me di cuenta de una cosa. Hasta ahora he hablado de elementos concretos de la música, como personas o géneros musicales, pero nunca he hablado de la música de una nación determinada, lo cual me deja un poco con la mosca detrás de la oreja. Si algo tiene la música, por encima de cualquier otra disciplina artística, es que es un potentísimo medio...
Tape: Rebobina la historia de la música, del Canal Arte (2018)
Serie de 28 micropiezas del canal Arte dedicadas a estrellas de la música popular de los siglos XX y XXI. Su duración varía entre los 3 y 4 minutos, y en su condensación son capaces de mostrar algún aspecto relevante o poco conocido de algún artista, banda o canción en particular. En la mayoría de ellos hay toques de humor con una visión mitómana bastante descreída que los hace muy divertidos sin por ello dejar de estar muy bien...
Michael Nyman: composer in progress, de Silvia Beck (2010)
Documental sobre un compositor que provoca una cierta controversia, ya que su obra es difícil de catalogar, a medio camino de la música clásica, pero con toques pop evidentes y cuya producción más conocida se debe a la música que ha compuesto para películas. Dentro de estas destacan la banda sonora de El piano de Jane Campion, El contrato del dibujante de Peter Greenaway y Man on Wire documental ganador del Óscar en 2008. En el...