El trap: filosofía millennial para la crisis en España, de Ernesto Castro (2019)
El presente libro es una de las pocas publicaciones surgidas en torno al boom de esta música. La ausencia de referencias es consustancial a un estilo en desarrollo (por ello hay tantas novedades biográficas cada año sobre dinosaurios musicales de estilos ya caducados) y cuyo trayectoria queda fuera de los focos de los medios de comunicación tradicionales, ya que sus usuarios se encuentran en las redes y basan su escucha en gran parte...
MATANGI/MAYA/M.I.A, de Stephen Loveridge (2018)
Estupendo documental sobre M.I.A, cantante de rap que nació en Sri Lanka y se mudo siendo niña a Gran Bretaña. La narración es una ida y vuelta continua entre el personaje mediático y controvertido que no duda en ser cabeza visible de la reivindicación de la población tamil en la isla que se enfrenta al gobierno central y los acusa de genocidio mientras aquellos acusan a estos de terrorismo, y la persona privada, la inmigrante que...
¿Hay música en el hombre?, de John Blacking (1973)
How musical is man? Este es un libro importante históricamente por la gran difusión que llegó a alcanzar teniendo en cuenta que la etnomusicología no es precisamente un trending topic. Y ello se debe sobre todo a su enfoque directo y divulgativo, nada oscurantista, con ejemplos de las afirmaciones que realiza. Todo parte de la pregunta formulada en el título –recomendamos ver el original en inglés difícilmente traducible- que queda...
B.B.King: the life of Riley, de Jon Brewer (2012)
El documental definitivo sobre una de las figuras más grandes del Blues. La historia de un hombre que desde la nada consiguió convertirse en referencia mundial del estilo. La narración nos presenta a un Riley Ben King – su nombre auténtico – muy cercano y sincero, consciente de lo que es capaz de hacer y de lo que ha conseguido a lo largo de su carrera. Porque si hay alguien que haya cuidado su trayectoria, es este...