Jazz entre amigos, de RTVE (1984-1991)
Si hay alguien a quien podamos señalar como principal responsable de la difusión del jazz en España, ese es Juan Claudio Cifuentes, crítico, locutor de radio y en este caso, presentador de este mítico programa en la televisión pública española. En parte, fue gracias a su iniciativa y pasión por esta música que se puso en marcha Jazz entre amigos así como su mítico programa de radio Jazz porque sí, el más longevo de la radio española....
Parker en Jazz entre Amigos
AÑO PARKER II Para continuar conociendo la figura de Parker os proponemos ahora una serie de cuatro programas que se realizaron en la televisión pública española -TVE- y que, presentados por el mítico divulgador del jazz Juan Claudio Cifuentes, nos presentan la figura del mítico saxofonista americano. ¡Disfrútenlos! Charlie Parker (Parte 1 de 4) Charlie Parker (Parte 2 de 4) Charlie Parker (Parte 3 de 4) Charlie Parker (Parte 4 de 4)...
A fondo, de RTVE (1976-1981)
Esta reseña hace referencia a un programa de entrevistas a personajes de la cultura, que se emitió en la televisión pública española en la década de los 70 y que estaba presentado por Joaquín Soler Serrano. Las entrevistas reflejan el periodismo de aquella época, un poco enrevesado y adulador para los parámetros actuales. Por otra parte, se puede observar la preparación que Soler Serrano hacía para cada entrevista y su amplio bagaje...
Todo el mundo es música: Latinoamérica
Es una serie de seis estupendos documentales emitidos por Rtve en 2011, que reflejan la inmensa riqueza musical de diversos países de Latinoamérica y su importancia dentro de sus diferentes comunidades. Este proyecto tomó forma gracias a su directora, Patricia Ferreira. La idea inicial era ampliarlo a más países e incluso trasladarlo a diferentes lugares del mundo, pero la producción de cada capítulo fue bastante cara, dificultando su...
Honduras y Belice: la aventura garífuna, de Patricia Ferreira (2011)
Documental perteneciente a la serie Todo el mundo es música emitida por Rtve. En este capítulo podemos observar la cultura garífuna que se extiende por el litoral de Belice, Honduras y Guatemala. Procedentes de África, y expulsados de San Vicente por los ingleses, desembarcaron en Honduras hace más de doscientos años en los cuales han preservado su lengua y costumbres propias, considerándose su música, Patrimonio de la Humanidad. Como...